Saltar al contenido

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Mar 26 Ene de enero 2021

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
02:58h
14º 26º 11º
Suscríbase por
Q1
Ingresar
Mi biblioteca
¿No tiene cuenta?
Regístrese aquí
Suscríbase por
Q1
Cerrar sesión
Suscríbase por
Q1

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Última hora
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
    • Negocios
    • Capital humano
    • Finanzas personales
  • Vida
    • Salud y familia
    • Tecnología
    • Talento nacional
    • CubeSat
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnistas
  • C-Studio
  • PL +
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Marketing de Contenidos
    Studio
  • Contenido con
    Perspectiva
  • Últimas noticias
  • Reciba notificaciones

Divisas por remesas

A pesar de los efectos de la pandemia en la economía, Guatemala recibió 7.9% más de remesas familiares en 2020, según el Banguat. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)
A pesar de los efectos de la pandemia en la economía, Guatemala recibió 7.9% más de remesas familiares en 2020, según el Banguat. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

En año de pandemia, migrantes enviaron más dinero que todo lo recaudado por el Estado

Economía

Guatemala recibió US$11 mil 340.4 millones -unos Q87 mil 321 millones- de divisas por concepto de remesas familiares durante 2020, registrando una marca histórica a pesar de la emergencia sanitaria global por el coronavirus.

La pérdida de empleo formal e informal por los efectos del coronavirus por la pandemia es una de las preocupaciones de Fundesa. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

Envío de remesas superará a las exportaciones al cierre del 2020

Economíapor Urías Gamarro

Por primera vez, el ingreso de divisas por remesas familiares superará a las exportaciones, según las perspectivas económicas de la Fundación para el Desarrollo (Fundesa).

En septiembre se activó una caravana de migrantes desde Honduras y fue disuelta en Guatemala por las autoridades. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

Con temor a ser deportados, migrantes compensan lo que no enviaron durante el confinamiento

Economíapor Urías Gamarro

Mil millones mensuales es lo que los migrantes han enviado en los últimos tres meses (de julio a septiembre) en medio de una crisis sanitaria.

Parte de las remesas que reciben los beneficiarios en Guatemala se destinan para la adquisición de los productos de la Canasta Básica de Alimentos, según la Cepal. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

Migrantes enviaron US$35 millones diarios a Guatemala en agosto

Economíapor Urías Gamarro

Por segundo mes consecutivo, el ingreso de remesas familiares en Guatemala registró más de U$1 mil millones en circunstancias adversas por los efectos de la pandemia, por lo que el indicador apunta a una ligera recuperación para diciembre.

El ingreso de divisas por remesas familiares aumentó en julio para alcanzar US$1 mil 078 millones y podría estar asociado al efecto covid-19 en Guatemala. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

Lo que dice el repunte en las remesas en Guatemala sobre la actitud del migrante hacia la pandemia

Economíapor Urías Gamarro

El ingreso de divisas por remesas familiares en julio marcó una cifra histórica y por primera vez se alcanza US$1 mil 078.7 millones -Q8 mil 305 millones-, según el reporte oficial.

El ingreso de remesas familiares en junio fue de US$963.2 millones  y es el segundo valor mensual más alto registrado en los últimos 18 meses, reporta el Banguat. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

Coronavirus: ¿Por qué los migrantes enviaron más dinero en junio que en cualquier otro mes?

08/07/2020Economía

El ingreso de divisas por remesas familiares en junio dio un salto positivo y creció 15% con respecto a mayo, gracias a una mayor confianza en una reactivación económica en los Estados Unidos en medio de la crisis sanitaria.

El principal indicador con que se puede medir la migración en los últimos 20 años son los envíos de remesas que despachan los migrantes a sus familiares y ambas variables registran crecimiento exponencial, expresó el consultor Pedro Pablo Solares. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

En 20 años, Guatemala recibió casi US$100 mil millones de migrantes en EE. UU.

17/06/2020Economía

Guatemala podría alcanzar este año una cúspide en el ingreso de remesas familiares por cien mil millones de dólares acumulado en dos décadas, fenómeno que está asociado a los flujos migratorios especialmente a los Estados Unidos.

Miles de guatemaltecos que trabajan en EE. UU. se dedican a la agricultura. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

Coronavirus: Desempleo hispano en EE. UU. llega a casi el 20% en abril

20/05/2020Economía

La tasa de desempleo para la población hispana en Estados Unidos se incrementó en las últimas semanas, lo que repercutirá en el ingreso de divisas por remesas familiares y en indicadores de pobreza y desnutrición.

La mayoría de las empresas enfrenta problemas de liquidez o flujos por la caída de su facturación o sea las ventas por el covid-19 y están en busca de fuentes de financiamiento en el sistema bancario.  (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

Coronavirus: Los migrantes guatemaltecos enviaron menos remesas en marzo

03/04/2020Economía

El ingreso de remesas familiares en marzo registró un comportamiento inusual con tendencia a la baja y estaría asociado a los efectos directos de la pandemia del coronavirus en los Estados Unidos que obligó a implementar una serie de medidas para evitar los contagios masivos en ese país.

Las autoridades monetarias proyectan una desaceleración en el ingreso de divisas por remesas familiares por el coronavirus, sin embargo, en abril el indicador será revisado. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

Coronavirus: Efecto en remesas impactará a Guatemala, El Salvador y Honduras

23/03/2020Economía

Población migrante en EE. UU., sufre por pandemia del coronavirus y repercutirá en el envío de remesas a los países. Banca central proyecta leve contracción preliminar para 2020.

Prensalibre.tv

Videos de Portada

Información sobre Centros Vacacionales

27/08/2020

App Maneja Seguro Unity

25/08/2020

Top 10 Wayne Rooney Performances For Manchester United

01/08/2020

DAVID ORTIZ POWER hitlingts JONRON 534 de su carrera Y JONRON 31 DEL AÑO

01/08/2020

Mexico – USA Canadá Mundial de Norteamérica 2026 | Posibles sedes y Remodelaciones

01/08/2020

|Ir a Prensalibre.tv
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES PL PLUS
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • .
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco
Hemos actualizado nuestros términos de uso. Al continuar navegando en nuestro sitio, acepta cumplirlos. Políticas de Cookies