Abogado afirma que Baldetti solo recibirá atención médica en un hospital privado
La exvicepresidenta Roxana Baldetti dice que en un hospital público es vulnerable al coronavirus, según su defensor.
La exvicepresidenta Roxana Baldetti dice que en un hospital público es vulnerable al coronavirus, según su defensor.
Laboratorio Nacional de Salud confirma que la paciente padece influenza tipo A.
Tiempo de visita se disminuirá en 30 minutos, debido a que los visitantes no respetan los horarios y se les ve caminar por áreas restringidas del hospital.
El Hospital General San Juan de Dios debe pagar Q66 millones 638 mil 642.98 en bonos, retroactivos desde el 2010, a un grupo de tres mil empleados que le ganaron una demanda laboral.
Los bancos de leche de los hospitales nacionales son un alivio para los recién nacidos hospitalizados que no pueden ser alimentados por sus madres. Cada día más de 80 bebés se benefician con las donaciones de leche materna que reciben en el banco del Hospital Roosevelt, mientras que en el Hospital General San Juan de Dios al mes se benefician unos 50 neonatos.
Ocho centros de salud ubicados en la metrópoli y sus alrededores tienen la misión de recibir a la población que suele acudir en busca de atención médica a los hospitales Roosevelt y San Juan de Dios por enfermedad común, pero que ahora deberá hacerlo a aquellos por disposición del Ministerio de Salud. ¿Estarán estos puntos preparados para atender a la cantidad de personas que se espera acuda a ellos?
Después de un año de gestión, Edwin Bravo es removido como director del Hospital San Juan de Dios, en su lugar asume el médico Jorge Fernando Solares Ovalle, quien era subdirector técnico.
Alrededor de cinco menores de edad cuyos derechos han sido vulnerados son atendidos diariamente en la emergencia del Hospital San Juan de Dios, según Migda Ceceña, subdirectora de enfermería del Hospital General San Juan de Dios. Entre ellos hay niños y adolescentes con Alerta Alba-Keneth.
Los salubristas continúan exigiendo mejores sueldos. Después de que los médicos demandaran por varios meses la dignificación al gremio, ahora los enfermeros externaron su inconformidad con el Ministerio de Salud a quien le demandan mejores sueldos.
Debido a los altos índices de violencia en el país, cada vez son más los pacientes que acuden a las salas de urgencias y salvarles la vida es la prioridad; por ello, un grupo de médicos comenzará su especialización en medicina de emergencias en el Hospital General San Juan de Dios.