Susana Arrechea, la científica guatemalteca reconocida por inspirar a muchos
Susana Arrechea es ingeniera química graduada en la Universidad de San Carlos y fue una de las cinco mujeres reconocidas por su trabajo en la ciencia.
Susana Arrechea es ingeniera química graduada en la Universidad de San Carlos y fue una de las cinco mujeres reconocidas por su trabajo en la ciencia.
Las autoridades del Centro Universitario de Occidente –Cunoc- presentaron el proyecto al Concejo Municipal y solicitaron desocupar el terreno donde se construirán los edificios que actualmente es usado como predio de la Policía Municipal de Tránsito.
Universidad de San Carlos amplia jornadas para beneficiar a quienes trabajan durante la semana.
Desde el 2013 que inició el nuevo programa de Formación Inicial Docente, poco más de mil jóvenes han alcanzado el profesorado de Educación a nivel universitario. Ninguno labora para el sector público, con lo que aún no se puede evaluar si el cambio favoreció a la calidad de la educación.
Durante 31 días, el campus central y algunas sedes de la Universidad de San Carlos (USAC) permanecieron cerradas debido a inconformidades de dirigentes estudiantiles las cuales fueron resueltas después de entablar un diálogo.
El cierre de las instalaciones de la Usac durante casi un mes no solo ha afectado el ciclo académico de unos 225 mil estudiantes, sino también ha representado atrasos para otros 25 mil jóvenes que esperan ingresar a la universidad en el 2020. La cuantificación de pérdidas, según las autoridades, rebasa Q1 millón al día.
Estudiantes de la Universidad de San Carlos llevan a cabo el recorrido que reúne denuncias y sátira contra todo el acontecer nacional
Para este viernes 12 de abril se tiene previsto el recorrido del Desfile Bufo de la Universidad de San Carlos de Guatemala en el Centro Histórico de la capital, por lo que autoridades brindan rutas alternas a los automovilistas.
Padres de familia se manifestaron este miércoles en las instalaciones de Escuela de Aplicación "Dr. Carlos Martinez Durán", en la avenida Petapa, zona 12, para exigir escritorios y un edificio propio para el establecimiento y que se garantice la seguridad de los estudiantes.
La identificación que el atacante catracho Miton Omar Núñez tiene con la camisola de la Universidad es tan grande que a sus 46 años aceptó vestirla sin ningún compromiso económico, con el objetivo de salvar al cuadro sancarlista del descenso.