Uncategorized

Empresarios se interesan por Taiwán

Más de 140 empresarios guatemaltecos se reunieron con 60 representantes de 51 firmas taiwanesas que visitaron ayer el país para hacer negocios.

alrededor de 140 empresarios guatemaltecos se interesaron por las ofertas de sus pares de Taiwán.

alrededor de 140 empresarios guatemaltecos se interesaron por las ofertas de sus pares de Taiwán.

Durante todo el día se concretaron alrededor de 500 citas, con el objetivo de negociar productos como repuestos y accesorios de vehículos, motocicletas, ferretería, construcción, energía, electrónica, iluminación y mobiliario.

La misión comercial taiwanesa Taiwan External Trade Development Council (Taitra) calcula que ayer se concretaron negocios por US$15 millones y que posteriormente se alcanzarán otros US$10 millones.

Gee San, vicepresidente del Taitra, expresó que el objetivo de la misión es mejorar las relaciones comerciales entre ambas naciones e introducir buenos y nuevos productos, ya que Guatemala es un país estratégico muy importante en la región. “Esperamos repetir esta misión y regresar con nuevas compañías. Los empresarios piensan que Guatemala es un buen lugar para exportar”, expresó San.

El empresario taiwanés indicó que vinieron a conocer productos guatemaltecos que podrían vender en Taiwán. “Nos gustaría que empresarios de este país nos acompañaran en junio próximo a la mayor feria de alimentos de la región asiática”, detalló San.

Experiencias

Empresarios guatemaltecos consultados consideran de muy buena calidad los productos taiwaneses, por lo que asistieron al evento.

Gaby Chiu, gerente de ventas de Kai Suh Suh, empresa que vende accesorios industriales, señaló que todos los empresarios con quienes se reunió estaban muy entusiastas. “Nadie vino solo a preguntar; con todos logramos hacer buenos negocios”, afirmó Chiu.

La ejecutiva dijo que, para que valga la pena el envío marítimo y los precios sean competitivos, el negocio debe ser de al menos US$5 mil.

Enix Chang, representante de Hartford Motorcicle, señaló que había hecho negocios importantes con dos empresarios guatemaltecos. “Es la primera vez que estamos en este país. Esperamos impactar este mercado porque nuestras motocicletas son económicas y resistentes”, afirmó.

San señaló que esperan concretar US$40 millones en negocios durante sus visitas a Guatemala, Colombia, Perú y Brasil.

ESCRITO POR: