Vida

Blancos que hacen brillar

Lucir elegante y radiante no solo depende del buen gusto de la ropa, sino también del cuidado que se tenga de esta para que se mantenga reluciente.

Un buen lavado garantiza prendas impecables.

Un buen lavado garantiza prendas impecables.

Vestir impecable y con tonos brillantes proyecta una imagen favorable con los amigos, en el trabajo y en la familia.

“El buen lavado de la ropa empieza desde el momento en que compramos. Tenemos que analizar las fibras, el color y, sobre todo, leer las especificaciones de lavado que se encuentran en la etiqueta de cada vestimenta”, señala Beatriz Eugenia Aguilar, catedrática del diplomado en Dirección del Hogar, de la Universidad del Istmo.

En ese sentido, garantizar que una prenda luzca como nueva depende del correcto proceso de lavado, ya que una mala práctica no solo daña los tejidos o los colores, sino que ocasiona un mal aspecto como el del famoso percudido o la “ropa ratosa”.

La pregunta es: ¿Por qué surge el percudido y por qué es necesario un correcto lavado? “Nuestro cuerpo genera mucho de ese percudido, ya que causa una capa de grasa que sirve como imán que atrae la suciedad. El 70 por ciento de la suciedad es imperceptible para el ojo humano”, explica Ricardo Vivanco, director comercial de ACE.

Delicadeza

Aunque todo el proceso de lavado es un arte, hay que tomar consideraciones especiales con la ropa blanca.

“El primer paso es separarla y clasificarla adecuadamente: según el tipo de fibra —natural o sintética—; tipo de tejido, si es de lavado normal o delicado; así como una clasificación de acuerdo con la suciedad, si es normal o extrema”, asegura Aguilar.

También es necesario tomar en cuenta otro factor importante, como la lectura adecuada del tablero de la lavadora y de sus ciclos: normal, delicado o prelavado, ya que estos tienen las instrucciones para cada tipo de tejido.

Mezclar ropa incorrectamente, por ejemplo, de fibras sintéticas con naturales, puede causar la aparición de mota en la ropa.

De igual importancia es saber elegir los agentes y auxiliares de lavado; es decir, los detergentes, blanqueadores, jabones, entre otros, ya que ahora hay específicos para cada tipo de ropa: para prendas blancas, oscuras, de colores o delicada, entre otros tipos.

Al momento de lavar la vestimenta, de principal atención son zonas como las axilas y las manchas de desodorante, que no solo se limpian en lavadora, sino que necesitan de un restriego a mano y con jabón en bola para eliminar la capa pastosa. Si es en exceso, conviene aplicar una pasta de bicarbonato de sodio para eliminar los olores.

“Lo más importante es que las personas lean las instrucciones de cada jabón, detergente o blanqueador; las especificaciones técnicas de cada lavadora, y la forma de lavar de cada prenda, para garantizar un correcto lavado”, comenta Aguilar.

Consejos generales para la limpieza

Antes de lavar la ropa, hay que tener en cuenta ciertas consideraciones:

Se clasifica la ropa por color, por nivel de suciedad y por tejido.

Se lavan de forma independiente las prendas de color, los brillantes y fuertes, los pastel y los  blancos.  

La ropa delicada se lava a mano, al igual que toda aquella que tenga manchas profundas.

Las prendas blancas se lavan con detergentes enzimáticos o algún blanqueador a base de oxígeno activo.

Si utiliza lavadoras públicas, es necesario aplicar un desinfectante en el interior de estas para eliminar cualquier tipo de bacteria.

Al secar la ropa al sol, se le debe dar vuelta y no dejarla durante mucho tiempo porque los rayos ultravioleta la deterioran.

No hay que sobrecargar la lavadora porque  el agua no será suficiente para enjuagar las prendas.

Si se  lava ropa con jabón de bola antes de ponerla en la lavadora, hay que  eliminar cualquier resto de este, ya que  pueden dañar los conductos de la máquina. 

Al colocar la ropa en la lavadora, se abrocha y sube la bragueta de los pantalones, se abotona el botón superior de la camisa y se coloca al revés el cuello, para evitar que se enreden una con otra.

AGENTES Y AUXILIARES

El correcto lavado de la ropa blanca también implica el uso de ciertas herramientas, como  jabones y detergentes.

JABÓN EN BOLA  

Se utiliza para el lavado a mano, sobre todo en  limpiadores y trapeadores. También es ideal para la limpieza de todas aquellas prendas con  altos grados de suciedad.

DETERGENTES  

La mayoría contienen enzimas que ayudan a liberar la suciedad y cualquier mancha. El detergente en polvo  tiene mejor acción limpiadora porque penetra más en las fibras.

LÍQUIDO        
Los detergentes líquidos son ideales para los prelavados, ya que se pueden aplicar directamente en la ropa —cuello o mangas—, previo al lavado en máquina.

BICARBONATO  

El bicarbonato de sodio  elimina las manchas y los olores provenientes del sudor. Para que sea efectivo, se deja la prenda en remojo durante 30 minutos, antes del lavado en máquina.

CLORO  

Se utiliza solamente en ropa blanca.  Se aplica solo cuando hay manchas que no se eliminan con el lavado normal. Se utiliza tan solo una tapita y se remoja  por 8 minutos.

BLANQUEADORES  

Hay a base de oxígeno activo y ópticos. El primero remueve manchas, y  el segundo ayuda a que la ropa blanca luzca más brillante y limpia.

——-

>>> Vestimenta

Algunos ropajes tienen su manera específica de lavado, ya sea a mano o en lavadora.

>>> Camisas 

Las camisetas se remojan en bicarbonato de sodio por 30 minutos, para eliminar manchas. grasa y sudor. En las formales hay que remover la suciedad del cuello y mangas con detergente líquido.

>>> Calcetines 

Se lavan a mano. Se pueden dejar en remojo —no más de una hora—, en un detergente enzimático. No se les agrega cloro porque  se pueden estirar.

>>> Pantalones 

Cuando tienen mucha suciedad, se deben restregar antes de colocarlos en la lavadora. Hay que prestar atención a las bolsas, ya que allí se acumula suciedad.

>>> Suéteres 

Si tiene tejidos delicados, conviene lavarlos a mano para no dañar adornos o accesorios.  Si es de lana, solo se lava en lavandería, porque si no se puede encoger.

>>> Sábanas 

Se lavan por separado. Se dejan en remojo por 30 minutos, en detergente y bicarbonato. A las toallas no  se les aplica suavizante porque pierden su consistencia absorbente.

>>> Íntima 

La ropa íntima se lava a mano con detergente para ropa delicada, ya que algunas prendas, como la femenina, tienen broches o adornos que pueden dañar otras prendas.

ESCRITO POR:
Axel Vicente, editor de la Mesa de Inmediatez y Tendencias, Prensa Libre, Guatemala.
Axel Vicente
Periodista de Prensa Libre, especializado en audiencias, analítica, SEO, Social Media, Social Listening, con más de 15 años de experiencia en periodismo y con formación por el Knight Center for Journalism, DW Akademie, SputnikPro Journalism Project, Google Analytics Academy.