Saltar al contenido

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Mar 19 Ene de enero 2021

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
16:34h
13º 22º 13º
Suscríbase por
Q1
Ingresar
Mi biblioteca
¿No tiene cuenta?
Regístrese aquí
Suscríbase por
Q1
Cerrar sesión
Suscríbase por
Q1

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Última hora
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
    • Negocios
    • Capital humano
    • Finanzas personales
  • Vida
    • Salud y familia
    • Tecnología
    • Talento nacional
    • CubeSat
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnistas
  • C-Studio
  • PL +
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Marketing de Contenidos
    Studio
  • Contenido con
    Perspectiva
  • Últimas noticias
  • Reciba notificaciones

Deutsche Welle

Reputado astrónomo insiste en que asteroide Oumuamua era una nave extraterrestre

El físico de la Universidad de Harvard, Abraham 'Avi' Loeb, apoya la teoría de que Oumuamua no era una roca llegada desde las estrellas, sino que se trataba de un objeto artificial y el primer signo de vida alienígena.

A puertas de las fiestas, el Dr. Felix Drexler insiste en no relajar las medidas de protección para evitar un rebrote. (Eduardo Munoz/REUTERS)

Coronavirus: seis claves para evitar contagios durante estas fiestas

por Deutsche Welle

A puertas de las fiestas de fin de año, el Dr. Felix Drexler insiste en no relajar las normas de protección para evitar un rebrote, tomar medidas antes de los encuentros y tener especial cuidado con los adultos mayores.

Imagen de archivo

El agua comienza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street en medio del temor a su escasez

Deutsche Wellepor Deutsche Welle

Aunque el índice se basa en precios de las principales cuencas fluviales de California, donde la escasez del agua ha aumentado, este valor podrá ser usado como referente para el resto del mundo en los mercados del agua.

Científicos estiman que el Sistema Solar desaparecerá antes de lo que se pensaba

por Deutsche Welle

Un grupo de investigadores llegó a la conclusión de que el sistema planetario dejará de existir dentro de unos 100.000 millones de años, muy lejos de la teoría de que el mundo se acabará en un trillón de años.

Recientes investigaciones han confirmado la presencia de ARN del virus en el cerebro y en el líquido cefalorraquídeo. (picture-alliance/dpa/L. Mirgeler)

El coronavirus podría entrar en el cerebro a través de la nariz, según estudio

por Deutsche Welle

Recientes investigaciones han confirmado la presencia de ARN del virus en el cerebro y en el líquido cefalorraquídeo.

Coronavirus: las certezas y desafíos ante la llegada de la vacuna

24/11/2020

Tras la prometedora eficacia que han reportado diversas vacunas contra el coronavirus, surgen las interrogantes sobre cuándo llegarán a América Latina.

Un estudio indica 1,8% de los personas evaluadas que la llevaban se contagió, frente a 2,1% de los que no la usaban.	(Markku Ulander/AP Photo/picture alliance)

Estudio: mascarillas ofrecen protección limitada contra coronavirus

18/11/2020

Más de 6.000 personas participaron en el estudio en Dinamarca en abril y mayo. La mitad debía usar mascarilla y el resto no. Tras un mes, 1,8% de los que la llevaban se contagió, frente a 2,1% de los que no usaban.

Aumenta el número de estudios que analizan el efecto de los micronutrientes en la evolución de pacientes con COVID-19. (picture-alliance/imagebroker)

Coronavirus y nutrientes: ¿Qué ayuda de verdad contra el COVID-19?

17/11/2020

Aumenta el número de estudios que analizan el efecto de los micronutrientes en la evolución de pacientes con COVID-19. La vitamina D, por ejemplo, parece ser un candidato prometedor. ¿Qué hay de cierto?

Una encuesta realizada a más de 2.700 "gamers" pone en duda que los videojuegos necesariamente causen agresión o adicción. (picture-alliance/dpa/U. Perrey)

Estudio de Oxford: “Los videojuegos pueden ser buenos para la salud mental”

16/11/2020

Una encuesta realizada a más de 2.700 "gamers" pone en duda que los videojuegos necesariamente causen agresión o adicción, dice un estudio de la Universidad de Oxford.

Estudio de Oxford sugiere que el COVID-19 puede causar a largo plazo trastornos de ansiedad, depresión e insomnio.	 (picture-alliance/dpa/Weber/Eibner	)

El COVID-19 puede causar problemas psíquicos en uno de cada cinco pacientes

12/11/2020

Un nuevo estudio de la Universidad de Oxford sugiere que el COVID-19 puede provocar a largo plazo trastornos de ansiedad, depresión e insomnio.

| Cargar más

Prensalibre.tv

Videos de Portada

Información sobre Centros Vacacionales

27/08/2020

App Maneja Seguro Unity

25/08/2020

Top 10 Wayne Rooney Performances For Manchester United

01/08/2020

DAVID ORTIZ POWER hitlingts JONRON 534 de su carrera Y JONRON 31 DEL AÑO

01/08/2020

Mexico – USA Canadá Mundial de Norteamérica 2026 | Posibles sedes y Remodelaciones

01/08/2020

|Ir a Prensalibre.tv
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES PL PLUS
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • .
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco
Hemos actualizado nuestros términos de uso. Al continuar navegando en nuestro sitio, acepta cumplirlos. Políticas de Cookies