Escenario

La segunda temporada de Bates Motel aporta nuevos misterios e intensidad

Para tratar de explicar la mente de Norman Bates, el asesino de la película de culto Psicosis (1960), de Alfred Hitchcock, Hollywood estrenó el año pasado la serie televisiva Bates Motel. La buena respuesta en el público hizo que se rodaran 10 capítulos más, los cuales se transmiten desde el jueves pasado a las 21 horas por Universal Channel para Latinoamérica.

Más misterio, nuevas muertes y un pueblo con oscuros secretos aportan más suspenso a la segunda temporada de esta serie, cuya intensidad está marcada por la bizarra relación de los protagonistas: el joven Norman —interpretado por Freddie Highmore— y su controladora madre, Norma —Vera Farmiga—.

En la primera temporada, madre e hijo arriban al ficticio White Pine Bay, en Estados Unidos, donde compran un hotel llamado Bates Motel, para olvidar la muerte del padre de Norman. Sin embargo, rápidamente viven una serie de experiencias violentas y son testigos de que el apacible pueblo en realidad tiene un lado oscuro.

Norman mantiene una relación un tanto “fuera de lo normal” con Norma, quien se muestra como una mujer controladora que busca huir del pasado, a medida que el adolescente desarrolla una doble personalidad.

“En la segunda temporada hemos ampliado un poco más las personalidades de Norman. Él en algún momento asume el papel de su madre y habla como ella”, comentó Highmore a Prensa Libre, vía telefónica, sobre su trabajo en estos nuevos capítulos.

Para el actor británico, ese fue precisamente el mayor reto del rodaje. “Logramos capturar varias facetas de Norman y es algo alucinante, porque de alguna manera el espectador va con la idea de encontrarse a un personaje antipático y más bien es demasiado agradable”, agregó.

UN “BUEN TIPO”
Sobre la influencia que la película original ha tenido en la serie, el artista indicó que esta es muy notable; sin embargo, el hecho de que esté ambientada en el mundo contemporáneo aporta otros matices.

“Eso nos da más libertad de jugar con las ideas de Hitchcock y hace que la serie no sea conclusiva, si no que el espectador decida cómo ver las cosas”.

¿Puede llegarse a pensar, entonces, que el protagonista es un buen tipo? Según Highmore, “en el fondo”, sí. “Yo creo que sí. Surgen dudas en la segunda temporada, pero cuando es consciente de lo que puede hacer veremos que es algo impactante, que va a sorprender… Queremos que Norman no siga por el camino asesino, pero es uno por el que tiene que ir…”, comentó el artista.

ESCRITO POR: