vida

¿Qué días cae Semana Santa en 2025?

Durante la Semana Santa se conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo desde una perspectiva católica. Conozca qué días se celebrará esta festividad en 2025 en Guatemala.

Semana Santa 2025 Guatemala

Entre procesiones, alfombras y gastronomía de temporada transcurre cada Semana Santa en Guatemala. (Foto Prensa Libre: EFE)

La Semana Santa se considera una de las celebraciones cristianas más significativas en Guatemala. Desde homilías hasta procesiones, es una de las festividades más representativas del país.

La Semana Santa guatemalteca fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Esta declaración se otorgó debido al peso cultural que tiene esta festividad, no solo desde un punto de vista religioso, sino también cultural y turístico.

Asimismo, el Código de Trabajo de Guatemala estipula que los días jueves, viernes y sábado santos son asuetos con goce de salario para los trabajadores.

A continuación, explicamos en qué fechas se conmemorará la Semana Santa en 2025 en Guatemala.

¿En qué fechas se celebrará la Semana Santa en Guatemala en 2025?

La Semana Santa de 2025 se celebrará del 13 de abril (Domingo de Ramos) al 20 de abril (Domingo de Resurrección). De estos días, el asueto nacional abarcará del 17 al 19 de abril, correspondientes a jueves, viernes y sábado santos, como se mencionó anteriormente.

Asimismo, antes de la conmemoración de la Semana Santa, se encuentran estas fechas clave relacionadas con la Cuaresma, período de preparación en el que los católicos realizan actos penitenciales previos a la Semana Mayor:

  • Martes de Carnaval: 4 de marzo
  • Miércoles de Ceniza: 5 de marzo
  • Primer domingo de Cuaresma: 9 de marzo
  • Segundo domingo de Cuaresma: 16 de marzo
  • Tercer domingo de Cuaresma: 23 de marzo
  • Cuarto domingo de Cuaresma: 30 de marzo
  • Quinto domingo de Cuaresma: 6 de abril
  • Viernes de Dolores: 11 de abril.
ESCRITO POR:
María Alejandra Guzmán
María Alejandra Guzmán
Periodista y redactora con experiencia en tendencias digitales relacionadas con arte, cultura, salud, tecnología, bienestar y otras temáticas similares.