TECNOLOGÍA

Cuáles son los beneficios de un mini proyector y cómo elegir el mejor según sus necesidades

Qué debe saber sobre los proyectores, sus distintos formatos y sus (des)ventajas, antes de comprar uno.

Además de su portabilidad, los mini proyectores suelen ser más económicos. (Foto Prensa Libre: Shutterstock)

Las versiones portátiles de los proyectores pesan entre 0.2 y 1 kg, lo que permite que sean mucho más fáciles de transportar. (Foto Prensa Libre: Shutterstock)

El desplazamiento de la tecnología y su transformación ha llevado a que en la actualidad muchas pantallas sean sustituidas por proyectores. La digitalización en el sector educativo y el entretenimiento en el hogar juegan un papel importante en el aumento de la demanda de estos productos.

De acuerdo con un reporte del sitio Global Market Insights (GMI), el año pasado el mercado de proyectores portátiles fue valorado en US$1 mil 700 millones. GMI estiman que el valor registre una tasa de crecimiento anual de 6.8% entre 2024 y 2032.

Información de la marca tecnológica Lenovo destaca que los proyectores permiten mostrar imágenes, vídeos u otros contenidos en superficies. Estos operan cuando se proyecta luz a través de un lente que magnifica y enfoca las imágenes del contenido sobre el espacio deseado.

Para su funcionamiento, es necesario que exista una fuente de vídeo, una computadora o un reproductor multimedia, que permita recibir la señal del archivo audiovisual. Según los datos de Lenovo, el proyector utiliza una fuente de luz de para producir el brillo, y esa luz enfocada proyecta creando imagen ampliada.

Entre los tipos de proyectores existentes se encuentran los destinados a realizar cine en casa, los de uso en oficinas, los de alcance corto y ultra corto, así como los portátiles, también conocidos como proyectores mini, compactos, móviles o de bolsillo.

Julio Fajardo, doctor en Ingeniería Eléctrica y subdirector del Laboratorio de Investigación Turing de la Universidad Galileo, explica que los mini proyectores se distinguen por varias características en comparación a los proyectores comunes.

El primer componente es su tamaño, ya que se trata de artefactos más livianos y pequeños diseñados para ser portátiles. En el caso de los proyectores estándar, esos suelen ser más grandes y pesados.

Además de su portabilidad, los mini proyectores suelen ser más económicos. (Foto Prensa Libre: Shutterstock)

Los lúmenes también son una parte importante de los proyectores. Estos equivalen a una medida de la calidad total de luz visible emitida por una lámpara o una fuente de luz. "En el caso de los proyectores, las versiones estándar proporcionan un brillo mucho mayor, medido en lúmenes, que los proyectores portátiles, lo cuál los hace mucho más adecuados bajo ambientes con luz ambiental", explica Fajardo.

En cuanto a la resolución, es importante destacar que las versiones estándar proporcionan una mejor calidad en imagen proyectada que los proyectores mini, según apunta el experto en Ingeniería Eléctrica.

Por otro lado, la conectividad también varía entre los formatos de los dispositivos. Mientras que los proyectores estándar ofrecen opciones de conexión VGA, HDMI, AV, WiFi o bluetooth, los mini son más limitados en ese aspecto, y muchas veces las conexiones se realizan de forma inalámbrica.

Ventajas y desventajas de los mini proyectores

Fajardo señala que los proyectores de mayor calidad alcanzan resoluciones Full HD o 4k. Varios proyectores mini también pueden ofrecer dicho rendimiento en algunos casos. "Pueden haber proyectores mini que ofrecen mejor resolución y lúmenes; sin embargo el precio es muy elevado y son la minoría", comenta Julio Fajardo.

Otra consideración que debe hacerse con los proyectores portátiles tiene que ver con su peso. El ingeniero entrevistado señala que los estándar suelen pesar entre 2 y 5 kilogramos, mientras que las versiones más portátiles pesan entre 0,2 y 1kg, permitiendo que sean mucho más fáciles de transportar.

Antes de comprar un proyector es importante evaluar aspectos como la resolución, el peso, la conectividad y sus ajustes. (Foto Prensa Libre: Shutterstock)

El subdirector del Laboratorio de Investigación Turing señala que entre las ventajas de los mini proyectores se encuentra no solo la portabilidad, sino también el precio, ya que son mucho más económicos.

Sobre las posibles desventajas, el experto señala que normalmente los mini proyectores ofrecen menos opciones y ajustes. "Normalmente tienen una vida útil mucho menor, ya que no están diseñados para ser utilizados por largos períodos", agrega el entrevistado.

Recomendaciones antes de adquirir un proyector

De acuerdo con la marca Lenovo, existen varias pautas que pueden considerarse antes de comprar un proyector. Entre las recomendaciones que hace la empresa destacan:

  • Resolución: al determinar el nivel de detalle y nitidez en la imagen proyectada, se deben considerar los distintos rangos de resolución. Los más grandes pueden ser de 4K y Ultra HD, y luego baja hacia los Full HD y HD.
  • Brillo: se mide en lúmenes. Más lúmenes significan imágenes más brillantes, ideales para espacios con luz o pantallas grandes.
  • Contraste: indica la diferencia entre las áreas oscuras y brillantes. Un mayor contraste mejora el detalle y el color.
  • Conectividad: verifique si el proyector tiene puertos y conexiones inalámbricas que como HDMI, VGA, USB o WiFi.
  • Distancia de proyección: elija un proyector con una distancia de lanzamiento adecuada para el espacio en el que vaya a utilizarlo.
  • Vida útil de la lámpara: a mayor duración de la lámpara, menos reemplazos y costos.
  • Extras: puede considerar funciones como corrección de imagen, cambio de lentes y altavoces incorporados.
ESCRITO POR:
Alejandro Ortiz
Periodista de Prensa Libre especializado en temas sobre cultura y bienestar, con 5 años de experiencia.