
El reloj, que también es un homenaje al nadador estadounidense no vidente Bradley Snyder, no tiene agujas ni números, pero incorpora dos esferas de titanio que marcan las horas y los minutos. La persona solo debe aprender a descifrar la posición de los círculos para determinar qué hora es.
Estético
En el mercado existen varias opciones de relojes para ciegos. Los más comunes incluyen el sistema braille, pero también son famosos los equipos que emiten voces robóticas para indicarle al individuo el horario. Sin embargo, no son estéticos y pueden ser incómodos para quien lo porta, ya que no pueden consultar la hora de manera discreta.
El diseñador asiático Hyungsoo Kim, creador del Bradley Timepiece, fabricó más de 25 versiones antes de decidir el modelo final, pues deseaba adaptarse a las exigencias de su grupo objetivo.
El resultado fue un accesorio útil para los no videntes y llamativo para el resto de personas, quienes ya reservaron un aparato a través de internet.
De acuerdo con Kim, de los más de dos mil pedidos, solo el 1 por ciento de los compradores tiene discapacidad visual.
El Bradley Timepiece empezará a distribuirse el próximo mes, a US$225.
Ataque zombie
La empresa Sony Online Entertainment anunció que próximamente lanzará H1Z1, un videojuego de zombies para PC y PlayStation 4.
El nuevo iPad
Varios portales tecnológicos aseguran que el nuevo iPad podría llegar a finales del 2014 y que incluirá un procesador A8 y sensor de huellas dactilares.
Novedad
Zuta Mini Mobile Robotic es un dispositivo portátil que se desplaza por la hoja e imprime una página en 1.2 minutos. Mide 10 centímetros.