
Salgan de paseo: Elige un lugar cerca y al aire libre como un parque o llévalo a la playa para dejarlo jugar con las olas. Otras opciones son visitar un sitio turístico o hacer un recorrido urbano de sitios pet friendly. Eso sí, pregunta por las normas del lugar, pues algunos te pedirán que lo lleves cargado, y otros, tienen restringidas algunas razas.
¡Al agua!: Si tienes una piscina inflable dale un baño divertido cuando el día esté cálido. También puedes comprar una piscina pequeña y llenarla con pelotas plásticas, lo cual será igualmente placentero para tu mascota.
Jugar, jugar y jugar: El juego tradicional de lanzar un objeto y que lo traiga de vuelta, siempre funciona. De igual manera el frisbee y el escondite son garantía de diversión y también puedes llevarlo a escoger un juguete nuevo. Si lo llevas a correr y no está acostumbrado al ejercicio “no pretendas que corra una maratón, debes hacerlo con moderación”, señala Danilo Arís Lassépas, gerente y coordinador veterinario de Dana Hospital Veterinario.
Una tarde de fotos: Arregla a tu perro, crea un ambiente bonito y hazle una sesión de fotos. Tómate fotos espontáneas tipo selfie o contrata a un profesional para unas imágenes inolvidables.
Aprender algo nuevo: Tómate el tiempo y ten la paciencia para entrenarlo, enséñale una nueva destreza o acudan juntos a una clase con un entrenador.
Una reunión de caninos: Organiza una actividad con otros perros de tus vecinos o amigos, podrían realizar varios juegos, concursos y hacer intercambio de comida cuidando siempre su salud.
Un tiempo de spa: Ya sea que lleves a tu mascota a un lugar especializado para recibir varios servicios, o tú mismo te encargues de darle un baño especial y un masaje, se sentirá consentida.
Un picnic para relajarse: Así como tú puedes disfrutar de una comida al aire libre y luego una lectura, tu perro se sentirá agradecido de compartir un momento relajante haciendo nada después de comer.
¡Hagamos una fiesta!: Si no le has celebrado su cumpleaños, cualquier día es bueno. Si ya estuvo de fiesta, organiza un convivio o una fiesta para despedir el año.
Cuenta su historia: Escribe lo importante que es tu mascota, cómo llegó a ti, cómo elegiste su nombre, los momentos que han compartido, etcétera. Si lo tuyo no es escribir, graba un vídeo y publícalo en redes sociales.
Comparte cariño: El amor de un perro transmite bienestar, así que visitar a un vecino, amigo o familiar que sienta agrado por las mascotas es una forma de llevar afecto.
Un regalo personalizado: Nada como hacer un traje con detalles únicos para tu perro, inventa tu propio modelo. También puedes personalizar su plato de comida, una manta o almohada, lo importante es que todo lo que hagas con tu mascota sea de corazón.
Un regalo personalizado: Nada como hacer un traje con detalles únicos para tu perro, inventa tu propio modelo. También puedes personalizar su plato de comida, una manta o almohada, lo importante es que todo lo que hagas con tu mascota sea de corazón.
NOÉ DICE
NUNCA LO DEJES EN EL AUTOMÓVIL
Las mascotas corren peligro a permanecer dentro de un automóvil, en especial si hace calor. Dado que no pueden sudar, la temperatura de su cuerpo se eleva, se sienten mareados y su ritmo cardiaco se acelera. Por eso, “bajo ninguna circunstancia debemos dejar a nuestra mascota en el automóvil”, señala Danilo Arís Lassépas, coordinadinador de Dana Hospital Veterinario, quien compara el hecho con dejar a un recién nacido en el interior del carro.
Fuentes: Veterinario Danilo Arís, Dana Hospital; About Español, Kienyke, Mundiario, Revista Petmi.