Adoptar o comprar: Lo que debes saber antes de decidir

Incorporar una mascota a la familia es una decisión importante. No sólo se trata de elegir un perro o gato, sino de asegurarse de que su bienestar y el tuyo sean compatibles.

Para cada estilo de vida hay un perro que puede acompañarte. Muchas veces su genética dictará si será enérgico o sedentario. Es por esto, que ya sea que adoptes o compres, “es importante investigar sobre sus raíces e historial de conducta”, aconseja Oscar Barneond (Pichy), entrenador canino de Arca de Noé.

De acuerdo con el entrevistado, la elección entre adoptar o comprar es muy personal. La adopción permite brindar una segunda oportunidad a un animal que pudo haber sido maltratado o abandonado. Muchos de estos perros y gatos muestran una gratitud inmensa y pueden convertirse en compañeros fieles. Además, al adoptar, se contribuye a reducir la sobrepoblación y se desalienta la proliferación de criaderos clandestinos.

Por otro lado, si se busca una raza específica por sus características físicas o temperamentales, la compra es una opción válida. Con un perro de raza, es posible prever su tamaño y temperamento, aunque siempre habrá variaciones individuales. Lo importante es respetar las decisiones de cada persona y asegurarse de que, sea adoptado o comprado, tu mascota tenga una vida digna, aconseja el entrenador.

¿POR QUÉ ADOPTAR?

Un perro adoptado te llena de amor, te da lecciones de vida, te enseña resiliencia y te da una cátedra de cómo puedes recuperarte y ser feliz cuando te lo propones. Las ventajas de adoptar una mascota son:

  • Brindar una segunda oportunidad a un animal necesitado.
  • Tener un perro o gato agradecido y leal.
  • Reducir el abandono y la sobrepoblación.
  • Evitar la compra en criaderos informales.

Antes de adoptar, es importante conocer el historial de la mascota. Si se trata de un cachorro, conviene investigar sobre su madre y hermanos, y si es adulto, preguntar sobre su comportamiento y socialización previa. También es fundamental verificar que el albergue o la asociación cumplan con protocolos de salud, vacunación y esterilización.

¿Y SI PREFIERES COMPRAR?

Si la decisión es comprar, es esencial buscar un criador responsable. Este debe:

  • Ser formal y registrado.
  • Mantener condiciones higiénicas adecuadas.
  • Proporcionar pedigree y documentación de salud.
  • Demostrar cuidado y respeto por los animales.

Nunca se debe comprar en criaderos clandestinos, ya que suelen criar en condiciones deplorables, sin preocuparse por la salud ni el bienestar de los animales.

ADAPTANDO LA CONVIVENCIA

Adoptar o comprar un cachorro tiene la ventaja de que puede ser educado desde el principio. Sin embargo, si proviene de linajes ferales (asilvestrados), puede ser más difícil de entrenar. En cambio, un perro adulto ya ha superado la fase de mordisqueo y suele adaptarse más rápidamente a la rutina del hogar. La desventaja es que, si ha desarrollado malos hábitos, pueden ser más difíciles de corregir.

Independientemente de si se adopta o se compra, lo primero que se debe hacer es enseñarle dónde hacer sus necesidades. Llévalo cargado al lugar designado para evitar accidentes y prémialo cuando lo haga bien. También es importante socializarlo y establecer límites desde el inicio.

Si se adopta un perro con un nombre previo, puede cambiarse sin problema. Repite el nuevo nombre con frecuencia y refuérzalo con premios para que lo asocie rápidamente.

“En conclusión, ambos mundos son hermosos y dependerá de lo que tu corazón te dicte. Debemos aprender a respetar la decisión de cada persona y no juzgar, no existen absolutos en lo que a integrar un perro a casa se refiere”, puntualiza Pichy.

Noé dice...

El pedigree es un documento oficial que muestra la pureza del ejemplar y que desciende de una línea genealógica registrada y criada con los estándares de un club o asociación.

ARCHIVADO EN: