¿Cómo cuidar a tu mascota en verano?

El verano es sinónimo de actividades al aire libre, playa y diversión en el agua, pero también de altas temperaturas que pueden afectar la salud de tu mascota. Conoce las medidas de prevención para disfrutar de esta época junto a tu mejor amigo.


Durante la época de calor, es importante brindar cuidados especiales a nuestras mascotas, algunos de los cuales son descritos a continuación por Massiel Rivera-Cabezas Donis, médica veterinaria de Arca de Noé:

HIDRATA POR DENTRO

Es imprescindible que la mascota tenga acceso a agua fresca y limpia, aunque de forma limitada. “El agua
no debe estar expuesta al sol, ni a contaminantes del ambiente”, resalta la entrevistada.

Otras opciones para hidratarles son brindarles cubos de hielo y trozos de fruta congelada; alimento húmedo y suero veterinario.

HIDRATA POR FUERA

Si vas a exponer a tu mascota directamente al sol, Rivera-Cabezas recomienda aplicarle protector solar especial para perros y gatos, sobre todo en el área nasal y aquellas partes con poco pelaje expuestas al sol.

Evita las caminatas en las horas de calor más intenso “y no expongas a la mascota al pavimento, ya que puede causar quemaduras en sus patitas. El aceite de coco puede aplicarse para protección, deben realizarse limpiezas rutinarias y evitar la humedad, manteniendo sus patas bien secas”, sugiere la veterinaria de Arca de Noé.

CUIDADOS AL VIAJAR

Si vas a viajar en estos días, el aire acondicionado en el automóvil ayudará a que el ambiente sea más fresco y la mascota se sienta más cómoda con el clima. La veterinaria recomienda usar este recurso de forma prudente para evitar afecciones respiratorias.

En la playa es recomendable llevar “un kit con productos que incluyan un antiséptico, toallitas limpiadoras, protectores solares, recipientes para tomar agua, treats frescos y buscar opciones de estar en áreas de sombra”, indica la especialista.

EN CASO DE UN GOLPE DE CALOR

Si notas síntomas de un golpe de calor, como confusión, ansiedad, jadeos, salivación excesiva, diarrea y desmayo; guarda la calma y “moja su cuello hacia abajo, colocando paños de agua fría o abundante alcohol entre sus patas, axilas, región inguinal, abdomen y cuello; colócale un ventilador mientras buscas ayuda veterinaria y dale agua si está consciente”, recomienda Rivera-Cabezas.

Noé dice...

En esta época de diversión al aire libre, recuerda proteger a tu mascota contra los ectoparásitos, en especial contra el parásito del corazón (Dirofilaria immitis).

ARCHIVADO EN: