Mascotas y multitudes: Guía para un paseo sin estrés

En esta época del año, las calles se llenan de vida con procesiones y actividades al aire libre. Para muchos, compartir estos momentos con sus mascotas es una experiencia especial. Entérate cómo preparar a tu perro para enfrentar multitudes, ruidos y el clima de estas fechas.

Llega Semana Santa y probablemente quieras incluir a tu mascota en actividades familiares, como ir a ver procesiones o disfrutar de paseos al aire libre, en escenarios nuevos para todos.

Lo primero que debes tener en consideración, es que los perros tienen mucho más desarrollados sus sentidos de la vista, olfato y oído, así como su percepción de vibraciones, por lo que debes ser muy cuidadoso al exponerlos a estos eventos.
Lenin Paredes, médico veterinario y especialista en hábitats de Arca de Noé, comparte recomendaciones clave para garantizar su seguridad y bienestar en espacios concurridos en esta época del año:

ENTRENAMIENTO
Antes de aventurarte a eventos masivos, es importante preparar a tu mascota. Sigue estos pasos:

  1. Confianza inicial: Comienza con paseos cortos en entornos familiares, con interacciones controladas.
  2. Nuevas experiencias: Introduce a tu mascota a lugares desconocidos con un número reducido de personas y aumenta progresivamente la duración del paseo.
  3. Refuerzo positivo: Premia su buen comportamiento con golosinas y caricias para asociar la experiencia con algo positivo.

PASEOS SEGUROS

Para que ambos disfruten de ver procesiones o visitar nuevos lugares, asegúrate de seguir estas recomendaciones:

  • Hidratación: Lleva siempre agua fresca para prevenir un desequilibrio en su salud.
  • Evita el estrés: Lugares con demasiadas personas pueden hacer que tu mascota se sienta vulnerable.
  • Alimentación: Asegúrate de que haya comido previamente para evitar desobediencia por hambre.
  • Correa y collar con plaquita: Asegúrate de que tu perro vaya bien identificado, con un collar y correa resistentes.
  • Bolsas para sus excrementos: Lleva bolsas para dejar limpia la calle.
  • Treats: Empaca sus treats favoritos, para motivarlo y premiarlo durante el recorrido.

Busca transitar por la sombra: Procura caminar por lugares ventilados y con sombra, para cuidar la temperatura corporal de tu mascota.

CONOCE EL LENGUAJE CORPORAL DE TU PERRO

Los perros comunican su estado emocional a través del lenguaje corporal. Las “señales de calma” indican tranquilidad e incluyen bostezos, lamerse las patas y una respiración relajada.

Sin embargo, si tu perro gime, ladra en exceso, se muestra inquieto o incluso agresivo, es una alerta de que se siente incómodo y es mejor retirarlo del lugar.

Además de conocer a tu mascota y evaluar sus reacciones en estos lugares, Paredes recomienda:

  • Analiza la cantidad de personas, para no abrumarla.
  • Mantén su plan de vacunación al día.
  • Evita exponerla a situaciones de riesgo innecesarias.
  • Prioriza su bienestar sobre la experiencia.

PELIGROS COMUNES

Durante esta temporada, debes evitar:

  1. Exceso de calor: Evita horarios con alta exposición solar y busca sombra.
  2. Ruido intenso: No se recomienda el uso de tapones auditivos, ya que pueden ser perjudiciales para su fisiología auditiva. Lo ideal es evitar los espacios con estruendos excesivos.
  3. Lluvia y polvo: En caso de lluvias intensas, evita salir. Para el polvo, puedes usar pañuelos protectores, pero lo mejor es prevenir la exposición prolongada.

Mi vet dice...

Si bien los perros son los compañeros más comunes para paseos por la calle, algunos gatos también pueden acostumbrarse a este tipo de experiencias.

ARCHIVADO EN: