
Estuardo Miranda, representante de la Asociación de Transportistas de Quetzaltenango, expuso que no descartan que el ataque ocurrido el jueves contra una unidad en la zona 2 de Xela, en el cual resultó herido un piloto y dos pasajeras, fuera en represalia por no acceder a la extorsión.
Añadió que espera que las autoridades correspondientes actúen, ya que la situación les genera pérdidas económicas.
Miranda agregó que es necesario que se investigue el ataque, para determinar cuál fue el móvil.
“Seguramente es un acto de presión por parte de extorsionistas; aunque no descartamos que también se deba a la inseguridad que vivimos”, expresó Miranda.
Explicó que los delincuentes, además de la cantidad mensual que les exigen, les piden pagos extras en días festivos y época de fin de año.
Miranda indicó que el monto de dinero a entregar se establece por la cantidad de unidades que tiene cada empresa.
No tienen apoyo
Un piloto que no se identificó dijo que varios conductores han presentado denuncias por amenazas de extorsionistas en la Policía Nacional Civil (PNC), pero no han tenido resultado.
Agregó que los malhechores los amenazan en las cercanías de mercados y otros lugares concurridos, lo que les ayuda a huir.
La vecina Silvia Cahuex dijo que falta seguridad para el transporte, que es usado por miles de personas. “Aquí hace falta que la autoridad actúe y se capture a los maleantes”, dijo.
Investigan atentado
Agentes de la PNC indicaron que investigan el ataque ocurrido el jueves último, el cual, según las primeras pesquisas, pudo deberse por extorsión o un ataque directo contra el piloto del colectivo.
Q5 mil y más exigen extorisionadores a transportistas.