
Aunque Barrondo ha sido criticado en los últimos días, especialmente por la medalla de bronce que ganó en los 20 kilómetros marcha de Barranquilla 2018, asegura que está tranquilo, motivado, feliz y dispuesto a continuar luchando por poner a Guatemala en lo más alto.
Barrondo decidió abrir su corazón días después de su última competencia. Señaló que acepta las críticas y que ha aprendido a manejar la presión.
“A la gente que me exige oro o plata le pido que siga así, porque eso me hace saber cuánto significo o valgo. Otros atletas quizás reaccionarían algo así como, ‘miren, no me presionen tanto’. En estos siete años que llevo marchando he aprendido a canalizar la presión y a convertirla en apoyo para mi persona”, afirmó el marchista, quien está a la espera de definir cuándo volverá a España para continuar con su preparación.
Sereno, sonriente, sin perder la humildad y sin olvidar sus raíces, el atleta originario de Chiyuc, San Cristóbal Verapaz, dijo que las críticas lo hacen más fuerte.
Lee además: Léster Martínez y Juan Reyes son recibidos en Petén con cariño y orgullo
“Si he tenido algo es reconocer que la gente forma parte de mi equipo. Yo solo no puedo. Me han jalado las orejas cuando las cosas no van bien y lo acepto con todo el corazón”, indicó Érick Barrondo.
Pide paciencia
Barrondo dijo que no es que haya tenido un bajón o esté perdiendo su nivel, sino que los resultados obtenidos son el reflejo del comienzo de una nueva etapa junto a su entrenador, el español Paquillo Fernández, y que los frutos llegarán en las futuras competencias.
Lee además: Mario Pacay comparte su alegría con su gente, en San Pablo Xucaneb
“Entiendo perfectamente que no he logrado lo que la gente espera. Estamos iniciando una segunda etapa, a la que llegué a formatearme y a comenzar de cero. Vamos para arriba poco a poco. Pido también paciencia, porque sé que después vamos a celebrar grandes resultados a nivel mundial”, resaltó el marchista nacional.
Barrondo negó que esté pasando un momento complicado. “Estoy en una transición y terminando de acomodar la técnica. Ya no me expulsan ni me amonestan como antes. Vamos paso a paso”, expresó quien sueña con ganar una segunda medalla en los olímpicos de Tokio 2020.
Contenido relacionado:
> Barrondo gana el bronce en 20 kilómetros marcha de Barranquilla 2018
> Julio Martínez: el grupo de marchistas no responde a las expectativas
> Érick y Alejandro Barrondo no concluyen los 20 kilómetros del Campeonato Mundial