Fútbol Nacional

Luis Fernando Tena: “Me quedé con la frustración de no dirigir a la selección mexicana”

El técnico de la selección de Guatemala, Luis Fernando Tena ha encontrado una nueva motivación y desafío en su carrera al ponerle en sus manos el sueño mundialista del país. Durante la entrevista, defendió el nivel del futbol centroamericano, afirmando que en México se tiende a subestimar a estas selecciones.

Luis Fernando Tena reacciona al sorteo del Mundial 2026.

El entrenador de la Selección de Guatemala, Luis Fernando Tena busca clasificar al Mundial 2026. (Foto Prensa Libre: FEDEFUT)

En una entrevista reciente con el periodista deportivo David Faitelson, en el programa “Faitelson Sin Censura” de TUDN, Luis Fernando Tena, actual director técnico de la selección de Guatemala, compartió detalles sobre su trayectoria y las emociones encontradas en su carrera. Además de contar sobre su experiencia como seleccionador de nuestro país. En donde afronta el reto este año de jugar las eliminatorias para el Mundial de 2026 y la clasificación a la Copa Oro.

Tena recordó su paso por la Selección Mexicana, donde logró importantes éxitos con categorías juveniles, incluyendo la histórica medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. A pesar de estos logros, expresó su frustración por no haber tenido la oportunidad de dirigir al equipo mayor de manera oficial.

"Sentía que tenía el derecho porque me dieron a dirigir la selección olímpica y ganamos los Juegos Panamericanos, ganamos el torneo preolímpico, ganamos el torneo de Toulon y el oro olímpico", mencionó Tena, al referirse sobre los obtenido con los aztecas. El Profe Tena comentó sobre su deseo de liderar al Tri tras la salida de José Manuel 'Chepo' de la Torre en 2013. Sin embargo, una derrota ante Estados Unidos en Columbus, en un partido que asumió por responsabilidad, truncó sus aspiraciones. "Me quedo con la frustración y las ganas", añadió.

Luis Fernando Tena ha encontrado una nueva motivación y desafío en su carrera al ponerle en sus manos el sueño mundialista del país. Durante la entrevista, defendió el nivel del fútbol centroamericano, afirmando que en México se tiende a subestimar a estas selecciones. "En México tendemos a minimizar lo que es Centroamérica", señaló, destacando la calidad y el crecimiento del fútbol en la región.

Luis Fernando Tena menciona las diferencias entre el fútbol mexicano y el chapín.

La conversación con Faitelson también abordó las diferencias entre dirigir en México y en Guatemala. Tena resaltó la pasión y el compromiso de los jugadores guatemaltecos, así como el apoyo incondicional de la afición. "La gente en Guatemala es muy cálida y está ávida de éxitos futbolísticos", comentó.

A pesar de las oportunidades no concretadas en su país natal, Tena se muestra optimista y enfocado en llevar a Guatemala a nuevas alturas, con la mira puesta en la clasificación al Mundial de 2026. "Tenemos un grupo de jugadores talentosos y comprometidos; el objetivo es claro", afirmó.

@tudn_usa El error que cometió Tena que le costó dirigir a la Selección 😮❌🇲🇽 #Faitelson #Faitelsonsincensura #Tena #seleccionmexicana ♬ sonido original - TUDN USA

Luis Fernando Tena abordó sobre la prensa en Guatemala, mencionando que “la prensa en Guatemala es muy dura, pero a su vez defiende mucho, ya que es un país muy futbolero”.

En parte de su entrevista menciona que estuvo por Estados Unidos buscando  talento para las selecciones inferiores, como lo son la Sub-15, Sub-17 y Sub-20. Afirmando que “buscan como todos los equipos tienen que buscar en todo el mundo, donde haya un guatemalteco con raíces, tratamos de traerlo”.

Luis Fernando Tena, al igual que todo el país, sueña con la clasificación al mundial; así lo expresó el estratega méxicano en la conversación que tuvo con el periodista méxicano.

La entrevista completa ofrece una visión profunda de las experiencias y sentimientos de Luis Fernando Tena, un técnico que, a pesar de las adversidades, continúa dejando huella en el fútbol internacional.

ESCRITO POR: