Saltar al contenido

Actualizado 20:26h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Sab 23 Feb de febrero 2019

Actualizado 20:26h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
20:50h
17º 23º 15º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Economía

Cepal: Erupción del Volcán de Fuego desarticuló circuito económico

Las personas afectadas por la erupción del Volcán de Fuego corren el riesgo de  sumarse a la línea de la pobreza por la pérdida de sus medios productivos, dijo Omar D. Bello coordinador de la Unidad de Desarrollo Sostenible y Evaluación de Desastres de la Cepal. 

por Urias Gamarro

Publicado el 12 de julio de 2018 a las 12:07h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

Daños por erupciónifimpacto económicoVolcán de Fuego
Omar D. Bello delegado de la Cepal dijo que la erupción del Volcán de Fuego fue focalizada y que su impacto a la economía será moderada. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)
Omar D. Bello delegado de la Cepal dijo que la erupción del Volcán de Fuego fue focalizada y que su impacto a la economía será moderada. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)

La Cepal presentó esta semana el informe de evaluación de daños y pérdidas ocasionadas por la erupción del Volcán de Fuego el pasado 3 de junio, que causó la muerte de 133 de personas y la desaparición de más de 300 que residían cerca del coloso.

Lea también:

Los nuevos pasos que agilizan registro para las exportaciones

Nueva York/Agencias

25 de septiembre de 2015 a las 12:42h
Leer más
 

El informe fue conocido por Gabinete Económico y detalló que el impacto fue de Q1 mil 642 millones, según la cuantificación preliminar, que equivale en 0.03% del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en términos corrientes y 0.02% de la producción real.

Además, el monto de los daños representa un 7.1% de la formación bruta de capital en construcción, lo que da una idea del esfuerzo que deberá realizar el país en materia de reconstrucción, resaltó el documento.

D. Bello conversó con Prensa Libre y dijo que es necesario actuar de manera inmediata para sectores como la agricultura y el turismo que fueron las actividades más impactadas.   

¿Cómo se puede calificar el desastre?
El evento tiene dos características: fue muy focalizado —afectó a una pequeña parte del territorio—, pero a la vez  fue muy trágico. 

Lea también: Conozca las cifras del informe de la Cepal sobre las pérdidas por la erupción del Volcán de Fuego

¿Cuál es la  interpretación de los resultados?
Fue un fenómeno centralizado en pocas comunidades, pero que tuvo un impacto mayor y directo en la agricultura y en el  turismo, indirecto. Como Cepal, lo que queremos destacar es el impacto sobre las personas.

Reiteremos que es un efecto pequeño, en las comunidades dañadas, pero que tendrá consecuencias importantes.

¿El evento podría impactar  indicadores como  pobreza?
Queremos ser conservadores y hay que tomar en cuenta que las personas que resultaron afectadas perdieron sus medios de vida. En estos momentos no están  generando ingresos y obviamente su situación social será peor que la que tenían antes.

Según @cepal_onu por daños de la #TragediaVolcán fue de Q926. 1 millones, mientras que por pérdidas Q468. 1 millones y por costos adicionales Q247. 3 millones. Evaluación estuvo a cargo de Omar D. Bello. @prensa_libre @Economia_pl pic.twitter.com/Olcl8far4h

— Urías Gamarro (@ugamarro_pl) July 11, 2018

Con relación a otros eventos, ¿cuál es su lectura sobre el impacto del PIB?
Hay brechas que se estiman por los desastres y en Guatemala están los impactos por el paso del huracán Mitch (1998), la tormenta Stan (2005), la tormenta Ágatha y el Volcán de Pacaya (2010), pero en el caso del Volcán de Fuego es la menor en la brecha —impacto a la economía—.

Le podría interesar: Familias recibieron aporte económico por falta de alimentos

Con los datos ¿Cómo deber ser el proceso de recuperación? 
Es un investigación de tres semanas en la cual Cepal lo coordinó técnicamente pero participó el Sistema de Naciones Unidas, técnicos del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, la Unión Europea y otras instituciones.

Son resultados preliminares y en dos semanas se presentará el reporte detallado. 

La recuperación no será inmediatamente. Un ejemplo es Chile por el terremoto del 2010 y la última casa que el gobierno construyó se entregó cuatro años después.

Contenido relacionado

> Este fue el monto de pérdidas por la erupción del Volcán de Fuego 
> Erupción del Volcán de Fuego impactará crecimiento de la economía este año
> La oportunidad que representan los terrenos dañados por el Volcán de Fuego

Notas de interés

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco