HABLEMOS DE DINERO

Las tres tácticas que debe definir antes de abrir su negocio

Sin importar si las organizaciones son empresas pequeñas, medianas o grandes, conglomerados multinacionales o si son organizaciones sin fines de lucro, siempre debería existir una misión y visión claras que detallen la base para el trabajo, así como la efectiva sostenibilidad en el tiempo de cada una.  

Renán González

|

La estrategia y las tácticas (en las operaciones) han sido de gran importancia para cualquier organización desde la antigüedad. El famoso general y autor Sun Tzu (El Arte de la Guerra, 500 a. C.) nos enseña que “una estrategia sin tácticas es la ruta más lenta a la victoria, pero un grupo de tácticas sin una clara estrategia es solamente ruido antes de la derrota”.


A finales del siglo pasado y principios de este, se mostró que la estrategia y las operaciones de una organización (una empresa por ejemplo), son cruciales, pero se advierte claramente que la administración de la estrategia es muy diferente a la administración de una operación.

El desempeño de una organización depende de la efectividad en manejar correctamente cada una; tanto el principio de la estrategia como el de la administración de la operación.

Los tres enfoques

Los líderes de la organización tienen como responsabilidad la creación de lo que son la misión, valores y visión, que es la base para brindar a todo el equipo de trabajo la dirección que se quiere alcanzar.

Al hablar con claridad de estos temas, se busca de tener el enfoque por lo menos en tres conceptos:

  1. Definir el indicador más grande o más importante de la organización
  2. Definir el nicho de mercado donde se enfoca o se enfocará
  3. Definir un plazo de ejecución

Se recomienda que estos conceptos siempre sean basados en una cultura de ética (de buenos principios y valores) y enfocada en mejorar el desempeño de las diferentes áreas de una organización de una manera constante.

La administración de la estrategia y la administración de la operación deben manejarse de una manera coordinada y basados en buenas prácticas.

La búsqueda del balance entre las mismas debe de tenerse como base para el nivel del adecuado desempeño de la organización que ira ligado directamente a la “correcta ejecución” tanto de la estrategia como de la operación, a todos los niveles jerárquicos de la operación.

Le invito a que se pregunte:

Si ya tiene un negocio:

  • ¿Mide el desempeño de tu negocio?
  • ¿Cómo está el desempeño de su negocio?
  • ¿Es sostenible su negocio en 3 años?

Y si está por emprender un negocio:

  • ¿Tiene claro cómo medirá el desempeño de su empresa?
  • ¿Cada cuánto lo medirás?
  • ¿Dónde debe estar su negocio en 3 años?

El éxito de su negocio depende en gran parte desarrollar un excelente plan de negocios y tener la claridad de ejecutarlo correctamente.

Renán González es consultor ejecutivo de empresas y emprendedores de P&V Consulting Group
renan.gonzalez@pvconsultingroup.com
www.pvconsultingroup.com

ESCRITO POR: