Inde invertirá millonaria suma para llevar electricidad a zonas aisladas y competir con generadoras
Proyectos por más de Q1 mil 500 millones en transmisión y generación de electricidad, además de participar en la quinta licitación para contratos de largo plazo del Plan de Expansión de la Generación (PEG-5), son las propuestas del Inde para el 2025.

Red de transmisión de electricidad del país está compuesta por inversión estatal por medio del Inde e inversión privada por diferentes compañías. (Foto, Prensa Libre: Hemeroteca PL).
Aparte de la licitación lanzada para el proyecto de energía solar para comunidades aisladas de la red del sistema eléctrico nacional en el cual prevé invertir Q100 millones, el Inde contempla nueve proyectos para ampliar la red de transmisión de electricidad por Q1 mil 436 millones, además de participar como oferente en la licitación de generación de energía PEG 5.
Según el ministro de Energía y Mina, y presidente del Instituto Nacional de Electrificación (Inde), Víctor Hugo Ventura, en el 2025 impulsarán nueve proyectos para la red de transmisión Q1 mil 436 millones, algunos de los cuales llevarían un proceso de más de un año.
Entre los montos más altos están el inicio de gestión para la construcción de la subestación eléctrica Petén Itzá (de 230/69 kV), con inversión estimada de Q720 millones; además la construcción de la subestación eléctrica Cobán II por Q294.9 millones; y la licitación de 25 transformadores de potencia para dotar a la empresa de transmisión del Inde, por inversión estimada de Q280 millones Además de proyectos para energizar subestaciones en varios municipios del interior del país.
Para electrificación rural, se prevé para el 2025, 13 mil 872 hogares conectados a las redes de distribución, con recursos propios, y 11 mil 472 hogares con recursos del préstamo del BID.
Además de los 6 mil 123 hogares con sistemas de paneles fotovoltaicos (energía solar), como parte de la primera fase de la licitación de esos sistemas lanzada el 7 de marzo en el sistema Guatecompras.
Licitaciones de generación y transmisión
Respecto a generación el Inde prevé participar en la quinta licitación de largo plazo Plan de Expansión de Generación (PEG-5) con posibilidad de ofertas para contratos por más de 200 megavatios.
Las bases para la licitación por entre 1 mil 400 a 1 mil 550 megavatios, que efectuarán las distribuidoras de electricidad se prevé lanzarlas después de Semana Santa, entre abril y mayo, y los contratos deberán empezar a proveer en el 2030. En este proceso la novedad será que se busca la contratación de generación con gas natural, entre otros, para dotar de energía firme al sistema de electricidad.
También se prevé lanzar por el gobierno la tercera licitación del Plan de Expansión de la Red de Transmisión (PET-3), con al menos 14 obras para reforzar el sur oriente del país, dijo Ventura. En esta el Inde tendrá oportunidad de participar como un agente transmisor.
CONTENIDO PARA SUSCRIPTORES
Denuncias
Ventura recordó que la institución, cuando asumió el nuevo gobierno, decidió el año pasado investigar los diferentes contratos de la administración anterior.
Ante ello, resumió que ha efectuado varias denuncias por 24 contratos por Q655 millones, en los cuales encontraron supuestas anomalías en su contenido, en el cumplimiento o desde el proceso de interés a ofertar o licitación.
Estos fueron adjudicados a 14 empresas, con ocho contratos efectuados en el 2022 por sistemas fotovoltaicos y consultorías, y 16 contratos del 2023 que también incluía sistemas fotovoltaicos, ampliación y repotenciación de centrales eléctricas, líneas o subestaciones.
A la fecha, refiere la entidad, que hay contratistas inhabilitados y ejecución de fianzas por Q300 millones.
En otro tipo de transacciones, el funcionario del Inde, refirió que registraron Q24 millones de ahorro derivado de la revisión de datos de facturación de la Tarifa Social.
En el 2025 prevén cubrir Q986 millones de aporte y subsidios para la tarifa social.