
Este programa busca proporcionar a las empresas el conocimiento para que puedan navegar las opciones financieras a su disposición y que dispongan de instrumentos para que sus negocios crezcan. Este curso estará disponible desde inicios de 2022, tiene una duración de 32 horas, cuenta con cinco módulos en opción 100 por ciento virtual.
“Reconocemos el esfuerzo y dedicación de las emprendedoras para sacar adelante sus negocios en el contexto actual. Creemos que una empresa formalizada, con sólidos cimientos contables y financieros y con herramientas de ventas e innovación, puede navegar con cualquier vicisitud del mercado”, indicó Francisco Pérez, director del centro de emprendimiento de Incae.
Estos son los temas que se abordarán:
Módulo 1: Conceptos generales de banca.
Módulo 2: Herramientas para hacer crecer tu negocio.
Módulo 3: Tipos de instrumentos bancarios.
Módulo 4: Requisitos para el acceso al crédito.
Módulo 5: Recomendaciones generales.
Los interesados podrán estudiar a su ritmo, proporcionando una inmensa ventaja dado las complicadas agendas de las emprendedoras. Al finalizar y cumplir con los requisitos de aprobación de los diferentes módulos, las empresarias recibirán un certificado de aprovechamiento.
“Para Corporación Bi es muy importante apoyar e impulsar el emprendimiento de mujeres para el desarrollo de la región centroamericana. Siempre hemos partido de la idea que una colaboración en conjunto y organizada da mejores resultados que los esfuerzos individuales. Por esta razón es que nos unimos al Centro de Emprendimiento de INCAE y el programa de LEADS Mujer. Con ello buscamos , motivarlas y felicitarles las herramientas necesarias para ampliar su conocimiento, desarrollarse y ser exitosas”, comentó Maria José Paiz, asistente de gerencia general de relaciones institucionales de Banco Industrial.
Las emprendedoras interesadas en capacitarse deben ingresar al sitio web https://lms.leadsmujer.com/login/index.php, y llenar los datos requeridos.