FOTOGALERÍA

Familiares de migrantes deportados de EE. UU. manifiestan en Caracas

En Venezuela, se llevó a cabo manifestación para rechazar la criminalización de migrantes, que están recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador que ha sido deportados de Estados Unidos.

'

El pasado 16 de marzo, guardias del Centro de Confinamiento Del Terrorismo (CECOT), trasladan a supuestos miembros de la banda criminal conocida como Tren de Aragua, el presidente del El Salvador Nayib Bukele, confirma que son 238 privados de libertad de dicha banda y que estarán recluidos 1 año en el CECOT. (Foto Prensa Libre: EFE)

'

Miembros de la Milicia Nacional Bolivariana, ondean banderas venezolanas durante una marcha en apoyo a los migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos a El Salvador. (Foto Prensa Libre: AFP)

'

Estados Unidos envió a más de 200 presuntos miembros de una pandilla venezolana al Centro de Reclusión del Terrorismo (CECOT) en El Salvador. (Foto Prensa Libre: AFP)

'

Familiar de uno de los migrantes venezolanos deportados a la prisión de máxima seguridad de El Salvador, llora en protesta y exige su repatriación. (Foto Prensa Libre: AFP)

'

Una mujer sostiene un cartel con la frase "Venezuela debe ser respetada", durante una marcha en apoyo a los migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos. (Foto Prensa Libre: AFP)

'

Para que las deportaciones contra miembros de Tren de Aragua sean rápidas, Trump decidió aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros, que se remonta de 1798 y que no había sido utilizada desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). (Foto Prensa libre: EFE)

'

Durante la manifestación convocada en apoyo a los migrantes recluidos en El Salvador, la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Melendez, pide justicia para sus compatriotas. (Foto Prensa Libre: EFE)

'

La manifestación se llevo a cabo en Caracas, Venezuela, donde familiares de los migrantes recluidos en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, piden justicia. (Foto Prensa Libre: EFE)

'

(Foto Prensa Libre: AFP)

'

Pedro Infante Aparicio, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), habla durante una manifestación convocada en apoyo a los migrantes recluidos en El Salvador, quienes fueron deportados de Estados Unidos el pasado 16 de marzo. (Foto Prensa Libre: AFP)

'

Madre de migrante sostiene un cartel con la frase "Justicia para mi hijo, Julio Zambrano", durante una marcha en Venezuela. (Foto Prensa Libre: AFP)

FOTOGRAFÍAS POR:

Carlos Ochoa

Periodista de Prensa Libre especializado en cobertura nacional.