
El vocero de la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, dijo a periodistas que la persona murió por el desprendimiento de tierra registrado en el municipio de Sansare, al este de la capital guatemalteca.
Por esta razón denuncian a Jimmy Morales en el Ministerio Público
El fallecido, Juan Alberto López, de 55 años, es el primero que se registra en esta temporada de lluvias, que comenzó este mes de mayo y termina en noviembre, según el informe de este sábado.
El funcionario de la Conred, entidad encargado de protección civil, comentó que desde el domingo pasado se han realizado acciones de respuesta a 22 incidentes en 11 de los 22 departamentos.
Los incidentes también han provocado 103 personas evacuadas y que 69 hayan acudido a albergues, mientras que en infraestructura, la evaluación de daños también ha contabilizado 179 viviendas con daño leve, moderado y severo, detalló.
Lea más: Unas 13 rutas nacionales están en riesgo por copiosas lluvias
Las fuertes precipitaciones también ya han afectado nueve carreteras y un puente.
Se reportaron derrumbes en el km 66 CA-09 Norte en Guastatoya, El Progreso; km 76 CA-09 Norte en Guastatoya, El Progreso; y km 43 CA-09 Norte en Sanarate, El Progreso.
En las últimas horas se reportó mayor registro de lluvias en El Progreso, Zacapa, costa de Jutiapa y Huehuetenango.
Alertan por inicio de temporada de lluvias y huracanes en el país
La temporada de lluvias del año pasado en Guatemala, que comenzó en abril y terminó en noviembre, dejó más de 30 muertos y unos 400 mil afectados, principalmente por deslaves e inundaciones.
La época de lluvia suele dejar una estela de muerte en este país, principalmente por la pobreza que afecta al 59% de los 16 millones de guatemaltecos, pero alcanza hasta un 80% en pueblos indígenas.
Contenido relacionado
> Solo seis minutos de luz del sol: por qué diciembre fue el mes más oscuro en la historia de Moscú