Nuevo DPI con foto a color: requisitos y pasos para solicitarlo
El Renap ya emite el nuevo DPI con hologramas y fotografía a color. Le explicamos paso a paso cómo tramitar su primer documento o renovarlo con el nuevo diseño.
Si su DPI está vencido, perdido, robado o desea el nuevo diseño, solo debe acudir a una sede del Renap y seguir el proceso. (Imagen Prensa Libre: Marcos Gálvez)
A partir del 9 de enero de 2025, el Registro Nacional de las Personas (Renap) comenzó a emitir el nuevo Documento Personal de Identificación (DPI), con mejoras en su diseño, como fotografía a color, hologramas y mayor seguridad.
El Renap aclaró que los DPI anteriores siguen siendo válidos legalmente, por lo que los guatemaltecos podrán seguir utilizándolos para identificarse y hacer sus trámites hasta que llegue su fecha de caducidad.
Al momento de renovarlo, el DPI que se entregue ya contará con el nuevo diseño.
Si en caso quiere obtener el nuevo DPI, puede solicitarlo, siguiendo estos pasos, ya sea para una primera emisión o una renovación.
1. Solicitar el primer DPI
Si es la primera vez que tramita su DPI, siga estos pasos:
Paso 1: Pagos y obtener el Certificado de Nacimiento
- Realice el pago de Q15 por su Certificado de Nacimiento en Banrural, Gyt o Bantrab y guarde su boleta para presentarla como constancia. (Solo en la sede del Renap en calzada Roosevelt, zona 7 hay ventanilla bancaria)
- También debe hacer un depósito adicional de Q100 por el costo del trámite del DPI. Debe guardar la boleta porque será su constancia de pago.
Paso 2: Acudir al Renap para completar el trámite
- Después diríjase a cualquiera de las 340 oficinas del Renap a nivel nacional. Consulte aquí las direcciones y horarios.
- Solicite la copia del Certificado de Nacimiento siendo un documento indispensable para iniciar el trámite.
- Luego, solicite asistencia a un delegado del Renap para ser dirigido a la sección para solicitar la emisión del primer DPI.
Paso 3: Captura de datos
- En la sección correspondiente, deberá completar una boleta con sus datos personales. Deberá proporcionar información como:
- Dirección de residencia
- Número telefónico
- Dirección de correo electrónico
- Profesión, ocupación u oficio
- Nivel de escolaridad
- Comunidad lingüística
- Empadronamiento al Tribunal Supremo Electoral
- Luego pasará con un agente del Renap que validará sus datos y luego le hará entrega de un formulario impreso con sus datos ya verificados.
Paso 4: Fotografía y toma de huellas
- Luego, diríjase a la sección de captura de datos, donde le tomarán la fotografía, huellas dactilares, su firma y revalidarán su información.
- El agente del Renap le pedirá verificar si los datos contenidos en el formulario son correctos. En ese momento debe leer detenidamente su información como paso previo a la impresión del DPI.
Paso 5: Espera la entrega del DPI
- Recibirá un mensaje de texto o correo electrónico cuando su DPI esté listo para ser entregado.
- El tiempo de espera depende de la demanda en la región, y en Guatemala puede ser de una hora o más.
- Puede consultar un tiempo estimado a los delegados del Renap.
2. Renovación del DPI
Si necesita renovar su DPI debido a vencimiento, o reponerlo por daño, pérdida, robo o extravío, o para obtener el nuevo diseño del DPI, siga estos pasos:
Paso 1: Realizar el pago
- Realice el pago de Q100 en una ventanilla de Banrural, Gyt o Bantrab. (Solo en la sede del Renap en calzada Roosevelt, zona 7 hay ventanilla bancaria).
Paso 2: Obtenga copia del DPI
- Deberá obtener una fotocopia de su DPI para realizar el trámite. Usualmente en las delegaciones está disponible el servicio con un costo de Q2.
Paso 3: Acudir al Renap
- Diríjase a una sede del Renap. Aquí puede consultar las direcciones y horarios.
- Una vez en la sed, se le hará entrega de una boleta que deberá llenar con sus datos personales.
Paso 4: Captura de datos y fotografía
- Luego diríjase a la sección para solicitar la emisión del primer DPI.
- Un delegado del Renap verificará sus datos en la boleta. Luego de ingresarlos al sistema, le hará entrega de un formulario ya impreso con sus datos.
- En caso no haya pagado aún el depósito de los Q100, será direccionado al banco. Únicamente en la sede del Renap en la zona 7 capital, podrá pasar a una ventanilla interna.
- Luego pasará a otra sección, donde espera sentado su turno para pasar con un delegado que le tomará una nueva fotografía y verificará su información personal. Allí podrá actualizar su información como dirección, teléfono, entre otros datos que hayan tenido cambios desde la emisión de su DPI anterior.
Paso 5: Espere la entrega del DPI renovado
- Una vez concluya esos pasos, deberá esperar por la emisión del carné.
- El tiempo de espera puede variar según la demanda en su región. En ciudad de Guatemala puede ser de una hora o más.
- Puede consultar el tiempo estimado de entrega a un delegado del Renap.
Un punto importante que aclara el Registro es que, si el trámite se realizara únicamente por preferencia personal para obtener el nuevo diseño del DPI, el Renap le entregará el documento actualizado y dará de baja el anterior en el sistema, aunque no lo retire físicamente.
Por lo tanto, el DPI anterior ya no será válido para realizar gestiones en bancos, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), u otras instituciones.
Lea también: ¿Mi DPI perderá vigencia con las nuevas modificaciones? Esto explica el Renap
Fecha de caducidad del DPI
El DPI en Guatemala vence en un período de 10 años. Si usted quiere conocer la fecha de vencimiento podrá encontrarla en el reverso del documento, debajo del logo del Renap.
Los motivos principales para renovar la identificación en ese plazo, según el Renap, son los cambios en la apariencia física, lo que hace necesario tomar una nueva fotografía. También se considera que en ese tiempo la persona puede cambiar su estado civil o presentar cambios en la capacidad civil.