María Eugenia Morales de Sierra electa magistrada de la CSJ

Luego de varias disputas,  los 102 legisladores presentes votan por unanimidad.

Publicado el
La nueva magistrada María Eugenía Morales de Sierra tiene amplia experiencia en el sector justicia. (Foto Prensa Libre: Internet)
La nueva magistrada María Eugenía Morales de Sierra tiene amplia experiencia en el sector justicia. (Foto Prensa Libre: Internet)

María Eugenia Morales  Aceña de Sierra fue elegida este jueves magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ)  por los diputados, luego de  un pulso entre los bloques mayoritarios,  Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y  Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación).

La elección se hizo por unanimidad entre los legisladores que acudieron a la sesión extraordinaria, y 102 votos avalaron a la nueva magistrada, quien ocupará el espacio que dejó Vladimir Aguilar.

Este renunció luego de que se le inició un proceso de investigación por asociación ilícita, fraude, omisión de denuncia e incumplimiento de deberes, debido a que  supuestamente ayudó a facilitar la firma del usufructo oneroso entre la Empresa Portuaria Quetzal y la Terminal de Contenedores Quetzal.


La elección del magistrado que debía suplir a Aguilar se retrasó. Incluso el Congreso incumplió con el plazo establecido en la ley, debido a la lucha de poder entre FCN-Nación y la UNE, ya que el primer bloque no quería respaldar al candidato de su opositor. Sin embargo, sorpresivamente ayer cedieron.

Alsider Arias, diputado de FCN-Nación, aseguró que no habían apoyado antes a Morales de Sierra porque    no la conocían.

“Estudiamos su perfil y trayectoria en este tiempo, vimos su perfil y decidimos darle el voto. Además,  no podemos seguir entorpeciendo un nombramiento”, manifestó Arias.

Las aspirantes al cargo eran, además de Morales de Sierra, apoyada por la UNE y el Movimiento Reformador (MR); Ana María Rodríguez, preferida del bloque Todos, y Elizabeth Mercedes García, respaldada por el partido gobernante.

Acuerdos

Se intentó en varias oportunidades hacer la elección, incluso el 31 de mayo último el Congreso efectuó una votación frustrada, en la cual el presidente de ese organismo, Mario Taracena, rompió el quórum de la Junta Directiva  porque no se elegiría a Morales de Sierra. Esa votación fue la que se retomó en la jornada.

La decisión no fue tan fácil, aunque ningún diputado quiso hablar abiertamente al respecto. Al apagar las grabadoras comentaron que hubo fuertes discusiones antes de decidir incluir de nuevo la elección en la agenda.

Una de las versiones señala que “hubo un trueque”   y que FCN-Nación cedió a cambio de aprobar el estado de Calamidad en Jerez, Jutiapa, a petición de su diputada Sandra Sandoval, electa por ese departamento. La medida fue aprobada con el apoyo de cien diputados. Solo Encuentro por Guatemala se resistió.

Otros legisladores explicaron que “la orden vino de muy arriba”. Se entregó una lista  con cinco nombres que tenían el visto bueno de organismos internacionales y cada bloque escogió de esta.

El pulso se rompió porque los congresistas esperan que al menos dos magistrados más sean removidos de sus cargos, por lo que FCN-Nación y Todos tendrían la oportunidad de nombrar a sus candidatos.

Sorprendida

Luego de la elección unánime, el presidente del Congreso pidió a los diputados que no se retiraran del pleno porque sería juramentada de una vez   la nueva magistrada.

Morales de Sierra comentó que se sorprendió por el apoyo recibido porque no se lo esperaba. Indicó que cumplirá con su labor lo más apegada a la ley, para sentar una base de respeto a la Constitución.