Saltar al contenido

Actualizado 12:38h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Sab 23 Feb de febrero 2019

Actualizado 12:38h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
12:48h
22º 23º 15º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Guatemala

SAT confirma que conato de incendio no dañó instalaciones pero iniciará investigación interna

Un corto circuito se produjo a las 5 horas de este miércoles en el piso 11 del edificio Dubai Center, zona 10, donde la SAT tiene oficinas, a 13 días de que ocurriera un incendio en otro edificio que destruyó mil 200 expedientes de medianos contribuyentes.

por Irving Escobar y Urias Gamarro

Publicado el 17 de octubre de 2018 a las 8:10h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

Crédito FiscalDubai CenterSAT
Vista de las oficinas que ocupa la SAT en el edificio Dubai Center. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
Vista de las oficinas que ocupa la SAT en el edificio Dubai Center. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Los Bomberos Municipales informaron que el personal acudió al edificio, pero no hubo llamas como resultado del corto circuito que ameritara su intervención.

Lea además

Jimmy Morales dice que no defiende a corruptos

Nueva York/Agencias

25 de septiembre de 2015 a las 12:42h

El jefe de la SAT Abel Cruz Calderón confirmó a Prensa Libre que un regulador de voltaje (UPS) registró un corto circuito a las 5 horas de este miércoles en el nivel 11 del Edificio Dubai Center zona 10. El conato ocurrió en una isla donde están los aparatos.

En dicho nivel del edificio hay oficinas de la Región Central de la SAT y la Unidad de Asuntos Internos de la misma institución. Cruz indicó que aunque no hubo un daño a las instalaciones, empezarán una investigación interna. 

Como acciones de prevención se giraron instrucciones para efectuar una revisión de todos los reguladores de voltaje de la SAT, dijo Cruz.

Este nuevo incendio será investigado por la Fiscalía Metropolitana, se informó en el Ministerio Público (MP). Como primer paso será un informe del personal que estuvo de turno durante la noche.

Segundo incidente en tres semanas

El superintendente recordó que es el segundo caso de alarma que se registra en las últimas 3 semanas. Apenas el 4 de octubre último, se produjo un incendio en oficinas de la Gerencia de Medianos Contribuyentes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) en el edificio Torre Empresarial, zona 10, que destruyó mil 200 expedientes de 200 empresas.

El material consumido se ha dado por perdido porque eran cuadros y análisis hechos a mano.

El caso está en investigación por el Ministerio Público (MP). Abel Cruz, jefe de la SAT, dijo que estos expedientes estaban en fase administrativa, no eran parte de procesos penales.

Lea más: Vejámenes en Hogar Seguro le costaron la vida a una adolescente con retraso mental

Para que los procesos no se detengan, la autoridad busca que las empresas colaboren con el envío de la papelería para la reconstrucción de expedientes.

A pesar de eso, el proceso de devolución del crédito fiscal para las empresas y los casos en proceso de ajuste en fase administrativa se podrán resolver entre dos o tres años, que correspondían a los años fiscales 2016 y 2017.

Esta situación, de acuerdo con la SAT, no compromete ningún impacto en la recaudación de impuestos.

La SAT tiene registrados 503 grandes contribuyentes y mil 160 medianos contribuyentes.

Contenido relacionado

> Lluvia causa inundaciones y daños en infraestructura
> Nuevas investigaciones habrían motivado retiro de visas de personal de Cicig
> Estas son las lujosas propiedades de Luis Gómez, prófugo del caso Transurbano

Notas de interés

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco