
La OMS detectó 89.994 casos de sarampión en 48 países europeos en los primeros seis meses de 2019, más del doble respecto al mismo periodo en 2018 (44.175 casos) y ya más que para todo el año 2018 (84.462).
Según las cifras de 2018, la enfermedad, muy contagiosa, ya no es considerada como “erradicada” de Reino Unido, Grecia, República Checa y Albania. Para la OMS, el estatuto de “erradicación” corresponde a la ausencia de transmisión continua durante 12 meses en una zona geográfica particular.
En Reino Unido, 953 casos fueron registrados en 2018 (489 desde el 1 de enero de 2019), 2.193 en Grecia (28), 1.466 en Albania (475) y 217 en la República Checa (569). “Cada uno de esos países es un ejemplo en el que la cobertura nacional de vacunación es extremadamente elevada. Por lo tanto, no se trata de ejemplos de países con sistemas (de salud) particularmente débiles”, señaló Kate O’Brien, directora del Departamento de Vacunación de la OMS.
“Pienso que es una llamada de atención para el mundo entero: no basta con lograr una cobertura nacional elevada, hay que hacerlo en cada comunidad y en cada familia”, añadió.