Saltar al contenido

Actualizado 23:44h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Mie 20 Feb de febrero 2019

Actualizado 23:44h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
03:35h
15º 27º 13º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Internacional

Donald Trump renuncia: la edición falsa de The Washington Post que causó revuelo en EE. UU.

El amanecer de este miércoles 16 de enero se vivió confuso en la capital de Estados Unidos cuando una edición de uno de los diarios más relevantes de ese país causó revuelo: Donald Trump renunciaba a la presidencia y se escapaba a Crimea.

por William Oliva

Publicado el 16 de enero de 2019 a las 19:01h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

Donald Trumpmandatario estadounidenserenuncia de Donald TrumpThe Washington Post
Ciudadanos muestran la edición falsa de uno de los diarios más antiguos de EE. UU. (Foto: Twitter /@washingtonpost)
Ciudadanos muestran la edición falsa de uno de los diarios más antiguos de EE. UU. (Foto: Twitter /@washingtonpost)

Al mismo tiempo, el sitio web del Post, uno de los diarios más antiguos de EE. UU. reafirmaba la gran noticia: Donald Trump se marchaba del país y dejaba un mensaje escrito en una servilleta.

LE PUEDE INTERESAR:

“Lloramos un buen rato”: la madre migrante guatemalteca que se reunió con su niña ocho meses después de haber sido separadas

William Oliva

15 de enero de 2019 a las 09:45h

La presión de las protestas multirraciales, que tenían a varias mujeres a la cabeza de ese movimiento y que habían desencadenado “niveles de protesta y resistencia sin precedentes” habrían causado la renuncia del mandatario.

Pero todo era falso. “Cuando los usuarios de Twitter comenzaron a subir fotos de la portada y a preguntarse de qué se trataba, el Post tuiteó que tanto los periódicos que se estaban distribuyendo en el centro de la capital como el sitio web que intentaba imitarlo no eran productos propios”, consigna el diario español El País. 

Según el matutino, pocos se habían percatado de dos cosas: la publicación tenía fecha del 1 de mayo y el eslogan habitual del diario, La democracia muere en la oscuridad, había sido cambiado por La democracia despierta en acción. 

The Washington Post se desligó del hecho y aseguró que estaban investigando.

Se atribuyen publicación

El País consigna que, cerca del mediodía, cuando ya los ejemplares se acumulaban en los basureros de las calles, un colectivo de izquierda que suele hacer bromas de ese tipo como señal de protesta se atribuyó las publicaciones.

Lea también: alrededor de 350 salvadoreños salen en otra caravana hacia EE. UU.

“La historia que cuenta el artículo es más razonable que nuestra realidad actual. Tuvimos mucho cuidado de ponerle una fecha futura y enmarcarlo, esencialmente, como ficción especulativa”, dijo a una radio L.A. Kauffman, una de las autoras del revuelo y miembro del colectivo Yes Men, citada por el diario español. “De verdad espero que la gente tenga un momento de alegría antes de que se den cuenta de que es un sueño que se proyecta hacia el futuro”, agregó, según el matutino.

Sueño

Es un sueño que se proyecta al futuro
Autora de la edición falsa

De acuerdo con el artículo de El País, no es la primera vez que este colectivo hace este tipo de bromas. Un millón de ejemplares falsos de The New York Times fueron impresos en el 2008 anunciando el fin de la guerra en Irak.

Fake editions of The Washington Post were handed out at multiple locations in D.C. https://t.co/QpjpOreYYw

— The Washington Post (@washingtonpost) January 16, 2019

Contenido relacionado

> Guatemala registra de forma lenta a cientos de migrantes hondureños

> Donald Trump se aferra al muro fronterizo y no logra acuerdo con demócratas 

> La PNC implementa un plan seguridad para controlar la caravana de migrantes

Notas de interés

0
Deja un comentario
Omitir comentario

¿nuevo?

Necesitas iniciar sesión en prensalibre.com para poder comentar.

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco