El día que Elon Musk perdió millones: La caída de X y el hundimiento en las acciones de Tesla
A pesar de su popularidad, el pasado lunes 10 de marzo fue uno de los días más complicados en la vida empresarial del hombre con la mayor fortuna del mundo, Elon Musk.

Cartel con la cara de Elon Musk en un baño durante una protesta para evitar que DOGE desmantele agencias federales. (Foto Prensa Libre: AFP)
Desde que el presidente Donald Trump volvió al poder en la Casa Blanca, ha aumentado la popularidad del magnate sudafricano Elon Musk, uno de los empresarios más exitosos del mundo.
A pesar de su éxito en los negocios, el pasado lunes 10 de marzo fue uno de los días más difíciles en su trayectoria empresarial, debido a la interrupción mundial en el servicio de la red social X (antes Twitter) y la caída de las ventas y acciones de Tesla, la empresa de autos eléctricos.
En diciembre de 2024, un mes antes de la toma de posesión del mandatario republicano, cada acción de Tesla tenía un valor de US$480 (Q3 mil 700); sin embargo, tan solo dos meses después del inicio del segundo mandato del neoyorquino, las acciones se derrumbaron y actualmente tienen un precio de US$222 (Q1 mil 710) cada una.
Las acciones de la empresa registraron una caída del 15 % en tan solo tres meses y, en la actualidad, se encuentran en su peor momento económico de los últimos cinco años, reflejando la tendencia del mercado estadounidense, el cual atraviesa un periodo de incertidumbre debido a las nuevas políticas impuestas por Trump.
El hundimiento de Tesla
Desde enero de 2025, Tesla comenzó a enfrentar una fuerte disminución en sus ventas internacionales, debido a que sus principales mercados, Europa y China, han dejado de comprar vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos. Las ventas en Europa han disminuido un 73 %, mientras que en China cayeron un 49 %.
El panorama para la empresa de Elon Musk se ha complicado en los últimos meses debido a la llegada de nuevos competidores en Asia y Europa, principalmente en Alemania, cuyas marcas están inundando el mercado de autos eléctricos con tecnologías más avanzadas y precios más competitivos.
Además, el apoyo del sudafricano al presidente Donald Trump ha afectado la reputación de la compañía en algunos sectores de Estados Unidos, al punto de que algunos ciudadanos han vandalizado autos Tesla en las calles del país. Analistas señalan que los inversionistas están perdiendo confianza en la marca.
Aunque Musk sigue siendo la persona con la mayor fortuna del mundo, la revista estadounidense especializada en finanzas y negocios Forbes explicó que su incursión en la política de Estados Unidos "no ha sido rentable para el sudafricano", ya que su fortuna ha caído en más de US$140 mil millones desde diciembre de 2024.
Trump interviene
Ante esta situación, el presidente Donald Trump mencionó la mañana de este martes 11 de marzo que iba a comprar un vehículo Tesla para demostrar su apoyo a Elon Musk, a quien felicitó por su "fantástico trabajo", ya que su empresa sigue siendo una de las mayores fabricantes de automóviles del mundo.
Voy a comprar un Tesla nuevo como muestra de confianza y apoyo a Elon Musk, un estadounidense grande de verdad que ha sido atacado por los lunáticos de la izquierda radical, quienes intentan boicotear ilegalmente la empresa.
Estas declaraciones del mandatario republicano en la red social Truth Social generaron molestia entre decenas de usuarios.
