“Hace tiempo informé a Tim Cook (presidente de Apple) que espero que sus iPhone que se vendan en Estados Unidos sean fabricados en Estados Unidos, no en India ni en otros lugares. Si no es el caso, Apple deberá pagar un arancel de al menos 25%”, escribió el mandatario en su red Truth Social.
Desde que volvió a la Casa Blanca en enero, Trump impuso aranceles a los principales socios de Estados Unidos, en una ofensiva proteccionista que sacudió el comercio internacional.
Su amenaza de gravar a Apple llega después de que dijera, la semana pasada, que la empresa debía trasladar la producción de sus teléfonos inteligentes a Estados Unidos.
“Tuve un pequeño problema con Tim Cook“, dijo Trump en Catar durante una gira de varios días por el Golfo.
Le dije: “Tim, te tratamos muy bien. Llevamos años soportando las fábricas que construiste en China. No queremos que construyas en India, sino aquí, y tendrán que aumentar su producción en Estados Unidos”, añadió el presidente.
Al presentar los resultados del primer trimestre a principios de mayo, Cook dijo que esperaba que la mayoría de los iPhone vendidos en Estados Unidos tengan a India como su país de origen.
Esto le permitiría evitar los aranceles del 145% anunciados por Trump para los productos provenientes de China, principal centro de fabricación de los célebres iPhone.
También lea: Trump critica a Walmart por su decisión de subir sus precios por los aranceles
Luego, Washington y Pekín acordaron una tregua de 90 días en su guerra arancelaria para negociar nuevos acuerdos.
Además, este 23 de mayo, Trump recomendó imponer aranceles a la Unión Europea del 50% a partir del 1 de junio, ya que considera que las negociaciones con dicho bloque no están avanzando.