En medio de la escasez y la contaminación, alcaldes participan en el congreso “Agua para todos”
Autoridades analizan situación de agua a escala nacional y buscan alternativas para garantizar ese servicio.
Autoridades analizan situación de agua a escala nacional y buscan alternativas para garantizar ese servicio.
Mejorar el acceso al agua entubada, implementar el tranvía o renunciar si no cumplen, son algunas de las promesas que hicieron en campaña los candidatos que ganaron las alcaldías en cuatro municipios del departamento de Guatemala.
El Concejo de Quetzaltenango confirmó las tarifas del servicio de agua entubada para que sean publicadas en el Diario Oficial, actualmente el cobro oscila entre Q28 y Q250 por 15 metros cúbicos. Cuando los usuarios consumen más de lo establecido, la Emax cobra un excedente cuyo costo también fue ratificado.
Pobladores de Huehuetenango efectúan bloqueos este miércoles 5 de junio en la cabecera y en la ruta Interamericana para exigir reparación de carretera y agua en entubada.
Vecinos de Santa Faz, Chinautla, Guatemala, que se ven afectados por la escasez de agua entubada, serán favorecidos con la habilitación de un pozo que tenía varios años de no funcionar.
En la ciudad de Escuintla se registra la proliferación de agua envasada sin la respectiva licencia sanitaria, lo que preocupa a varias entidades, ya que en la mayoría de los empaques se puede leer que la licencia sanitaria está en trámite.
Tome en cuenta de que el servicio de agua entubada será suspendido en al menos cinco zonas de la capital a partir de este viernes, según información de la Empresa Municipal de Agua (Empagua).
Vecinos de la 32 avenida “B” final y 45 calle “D” final del asentamiento 6 de Agosto, en la colonia El Granizo 2, zona 7, se quejan de que tienen unos dos años que el servicio de agua entubada es irregular y según ellos han pedido apoyo a las autoridades, pero no han obtenido respuesta.
Tome en cuenta que por mantenimientos programados el servicio de agua entubada será irregular a partir de este jueves en algunas zonas de la ciudad de Guatemala, según información de la Empresa Municipal de Agua (Empagua).
De acuerdo con la OMS, el límite recomendado para la concentración de arsénico en el agua entubada es de 10 microgramos por litro. En Mixco se presumía que nueve pozos estaban contaminados con ese mineral; sin embargo, el Ministerio de Salud señaló que el líquido es apto para consumo humano.