Saltar al contenido

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Lun 25 Ene de enero 2021

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
05:40h
12º 25º 12º
Suscríbase por
Q1
Ingresar
Mi biblioteca
¿No tiene cuenta?
Regístrese aquí
Suscríbase por
Q1
Cerrar sesión
Suscríbase por
Q1

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Última hora
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
    • Negocios
    • Capital humano
    • Finanzas personales
  • Vida
    • Salud y familia
    • Tecnología
    • Talento nacional
    • CubeSat
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnistas
  • C-Studio
  • PL +
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Marketing de Contenidos
    Studio
  • Contenido con
    Perspectiva
  • Últimas noticias
  • Reciba notificaciones

Brecha fiscal

El IVA doméstico que registra el consumo mejoró su recaudación en parte por los programas sociales por el covid-19. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)
El IVA doméstico que registra el consumo mejoró su recaudación en parte por los programas sociales por el covid-19. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

El millonario golpe que la pandemia dio a las arcas del Estado (y cómo lo amortiguaron los programas sociales)

Economía

La brecha fiscal apunta a unos Q4 mil 500 millones a 30 días para el cierre del ejercicio marcado por el lastre de los efectos del coronavirus en la economía.


Adriana Estévez Clavería y Alejandro González Portocarrero, fueron elegidos por el presidente Alejandro Giammattei para integrar el Directorio de la SAT para un periodo de cuatro años. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

Directorio de SAT debe ir más allá de poner y quitar superintendentes: analistas

Economíapor Urías Gamarro

Los nuevos integrantes del Directorio de la SAT deberán enderezar la institución ante los bajos ingresos y el incumplimiento de las metas, que ha conllevado al Gobierno a aumentar el porcentaje de endeudamiento público en 2020 y 2021.

La recaudación tributaria estaría cerrando en Q58 mil 300 millones para 2020 y muestra una mejora con respecto de las estimaciones al inicio de la pandemia. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

El 2020 no terminará (tan) mal en la recaudación tributaria

Economíapor Urías Gamarro y Rosa María Bolaños

Un ajuste a las cifras de recaudación presentó el Ministerio de Finanzas, y la proyección expone levemente una mejora para este ejercicio fiscal en medio de la crisis sanitaria, aunque se confirma que habrá una brecha.

La demanda de productos covid-19 incrementó sustancialmente en Guatemala y algunos productos se comercializan en redes sociales por empresas formales e informales que no emiten factura, según la SAT. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

SAT aclara a qué empresas fiscalizará por ventas en redes sociales

Economíapor Urías Gamarro

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) creó un departamento para hacer la fiscalización, los análisis y los reportes de cierto tipo de empresas que comercializan productos en las redes sociales.

Un menor porcentaje de endeudamiento público y una mejora de la recaudación tributaria figuran en las propuestas presentadas en las enmiendas al presupuesto 2021. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

Crisis de comercio terrestre centroamericana golpea también ingresos en aduanas

Economíapor Urías Gamarro

La brecha fiscal estaría superando los Q1 mil millones en mayo a causa del efecto del coronavirus y el impacto por el cierre del comercio intrarregional, según las estimaciones preliminares dadas a conocer por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

El monto de devolución de crédito fiscal por la SAT es conservador, según el analista fiscal Juan Carlos Paredes. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

Recaudación: Brecha fiscal es de Q1 mil 797 millones a noviembre

13/12/2019Economía

Los ingresos programados, pero no recaudados por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) fue de Q1 mil 797 millones y se amplio con respecto a octubre cuando fue de Q1 mil 655 millones.

La brecha fiscal alcanzó Q1 mil 655.3 millones en octubre que es el monto que la SAT no logró cobrar. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

Brecha fiscal llega a los Q1 mil 655 millones en octubre

20/11/2019Economía

El Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) conoció los resultados de la recaudación hasta octubre y confirma que hay un déficit de Q1 mil 655.3 millones que es el monto que no se logró cobrar.

La próxima semana el Directorio de la SAT podría comenzar con el proceso de elección del nuevo superintendente. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

¿Cuánto deja de percibir Guatemala cada vez que no se alcanza la meta tributaria?

13/11/2019Economía

El no alcanzar las metas de recaudación parece ser histórico en el sistema tributario guatemalteco y solo en dos ocasiones se lograron las proyecciones establecidas: 2011 y 2018.

La SAT amplio el plazo para la liquidación de impuestos que tenían fecha de vencimiento el 31 de marzo por la emergencia del covid-19. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

Brecha fiscal alcanza Q1 mil 761 millones a septiembre

24/10/2019Economía

Los ingresos programados pero no recaudados se ampliaron en septiembre último; sin embargo, la recaudación efectiva subió 5.2%, según el reporte oficial.

La brecha fiscal se proyecta en Q2 mil 668.3 millones, y la proyección en la recaudación ascenderá a unos Q60 mil 800 millones menor a los Q63 mil 468.9 millones que es la programación, informó Víctor Manuel Martínez, ministro de Finanzas en una citación al Congreso. (Foto Prensa Libre: Urías Gamarro)

Por qué la SAT podría acortar la brecha fiscal este año (aunque no llegará a la meta)

18/09/2019Economía

Luego de identificar inconsistencias de los contribuyentes hasta en Q9 mil millones, las autoridades de Finanzas replantearon que la diferencia entre lo cobrado y lo no cobrado, no será tan amplia como se había pensado.

Prensalibre.tv

Videos de Portada

Información sobre Centros Vacacionales

27/08/2020

App Maneja Seguro Unity

25/08/2020

Top 10 Wayne Rooney Performances For Manchester United

01/08/2020

DAVID ORTIZ POWER hitlingts JONRON 534 de su carrera Y JONRON 31 DEL AÑO

01/08/2020

Mexico – USA Canadá Mundial de Norteamérica 2026 | Posibles sedes y Remodelaciones

01/08/2020

|Ir a Prensalibre.tv
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES PL PLUS
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • .
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco
Hemos actualizado nuestros términos de uso. Al continuar navegando en nuestro sitio, acepta cumplirlos. Políticas de Cookies