Día de la Marimba: canciones famosas
Para celebrar el Día de la Marimba, en esta nota recordamos las melodías más famosas y su historia.
Para celebrar el Día de la Marimba, en esta nota recordamos las melodías más famosas y su historia.
El 20 de febrero se declaró como Día de la Marimba para rendir homenaje a este instrumento que representa al país. Conozca cómo se crean sus teclas, las cajas de resonancia y la cantidad de alumnos que están aprendiendo a tocarlo.
Su amor por la marimba y la necesidad de subsistir llevaron a Carlos Mazariegos, 68 años, a tener la idea de tocar en la Sexta Avenida de la zona 1 y depender de la generosidad de los transeúntes.
Pese a que se encuentra lejos de su hábitat, un árbol de hormigo, cuya madera se utiliza en la fabricación de teclas de marimba, luce majestuoso en el parque central de Mixco.
Como un homenaje por el Día de la Marimba, que se celebra este 20 de febrero, autoridades de la gobernación departamental de Quetzaltenango, organizaron un concierto que se ofrecerá en la sede de esa dependencia.
Los integrantes de la Asociación Amigos de la Marimba de Cobán conmemoraron su 18 aniversario y celebraron el Día de la Marimba con un evento cultural anticipado en el parque central de esa ciudad.
El 20 de febrero se rinde homenaje a la marimba, uno de los instrumentos más representativos de Guatemala.
Cada 20 de febrero se conmemora el Día Nacional de la Marimba para festejar al instrumento nacional.
El instrumento nacional cumple un papel cohesionador en la sociedad. Cada 20 de febrero se celebra el Día Nacional de la Marimba.
El emotivo sonido de las teclas morenas se escuchan con más fuerza en Guatemala durante febrero, y la razón se debe a que mañana —20 de febrero— se celebra el Día de la Marimba.