Con esta ley se asignarían Q923 millones para conservación de la Cuenca el Mirador
Iniciativa presentada por senadores estadounidenses va encaminada a la protección de sitios arqueológicos de Petén.
Iniciativa presentada por senadores estadounidenses va encaminada a la protección de sitios arqueológicos de Petén.
Un vídeo de la oenegé ambientalista FundaEco capta de manera excepcional a un jaguar en su ambiente natural en el Parque Nacional Mirador y Biotopo Dos Lagunas, en Petén; la especie se ve amenazada por la tala y cacería ilegal en la zona.
Luego de que pobladores denunciaran supuesta tala ilegal en Carmelita, camino hacia El Mirador, San Andrés, Petén, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) informó respecto de los trabajos que se efectuaron en el área.
El Mirador y su cuenca, localizada al norte de Petén, es donde encontramos las pirámides más grandes en masa del planeta, y las primeras supercarreteras construidas en nuestro globo terráqueo que conectan con miles de templos alrededor de las ciudades mayas recientemente descubiertas.
La majestuosidad de muchos sitios prehispánicos sigue siendo poco valorada en Guatemala y prueba de ello son ciertos proyectos, de aviesos intereses, que pretenden imponerse en contra de las recomendaciones lógicas y técnicas de expertos que velan por la conservación de algunos de estos tesoros, como ocurre con la cuenca El Mirador, al norte de Petén, cuya inmensa riqueza histórica y natural no parece permear a quienes toman determinadas decisiones trascendentales.
Discovery Channel transmitirá en Estados Unidos el programa <em>Expedición desconocida</em> y cuatro horas serán dedicadas a la civilización maya.
Más allá de intrigas palaciegas y de los palos de ciego de una estrategia gubernamental errática, subsisten asuntos de gran trascendencia y significado acerca de la identidad nacional que quedan relegados, en algunos casos por ignorancia, en otros por aviesos intereses y, en determinados temas, por una confluencia de esos oscuros torbellinos.
Con un video donde se muestran las bellezas y atractivos turísticos de Guatemala, el país participa en el concurso convocado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y ahora se llama a votar vía electrónica.
Estas tres urbes tuvieron su apogeo en el Preclásico y sus vestigios evidencian que fueron sitios importantes en la zona que dominó El Mirador.
En un área de tres mil km2, similar al territorio de Baja Verapaz, surgió una de las civilizaciones más poderosas de la antigüedad.