Saltar al contenido

Actualizado 08:57h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Mie 20 Feb de febrero 2019

Actualizado 08:57h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
09:17h
18º 27º 13º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

hondureños

Elmer Alexander Hernández descansa junto a su hijo en la Concha Acústica de Tecún Umán, en San Marcos, frontera con México. (Foto Prensa Libre: Erick Ávila)
Elmer Alexander Hernández descansa junto a su hijo en la Concha Acústica de Tecún Umán, en San Marcos, frontera con México. (Foto Prensa Libre: Erick Ávila)

“En Honduras ya no se puede vivir”, la travesía de Elmer y su hijo hacia el sueño americano

Migrantes

El 28 de octubre del año pasado en el puente Internacional Rodolfo Robles, Tecún Umán, en la frontera con México, hubo una trifulca entre migrantes hondureños y agentes de la policía que quería evitar el ingreso de centroamericanos a México. Elmer Alexander Hernández, de 27 años, estaba ahí, pero no quiso correr más riesgos y regresó a Colón, Honduras.

Ausencia de propuesta ante creciente drama

Opiniónpor Editorial

Los presidentes centroamericanos muestran un rotundo fracaso en contener la ira de Donald Trump, pues lejos de poder convencer a los migrantes que en caravana pretenden llegar a Estados Unidos, con su falta de propuesta están logrando lo contrario, pues ahora centenares de salvadoreños han iniciado su recorrido por territorio guatemalteco, con la intención de unirse a quienes ya están en México.

Vida Amor de Paz vidanicol@gmail.com>

Caravanas hacia Estados Unidos

Opiniónpor vidaamordepaz

Muchas teorías circulan sobre la procedencia del financiamiento de las caravanas de personas que desean ingresar  a territorio estadounidense en forma de asilo y sin los papeles de rigor. Una de las especulaciones es que el dinero viene de algún prominente personaje en el exterior. ¿Una agenda escondida?

Jorge Jacobs Fb/jjliber

Caravana 2.0

Opiniónpor Jorge Jacobs

La primera caravana sigue su camino por México hacia Estados Unidos, la mayoría de sus miembros sin enterarse de todo el revuelo político internacional que se ha formado alrededor de su travesía. No se han siquiera acercado a Estados Unidos y ya han fomentado nuevas caravanas. Ya la segunda está atravesando Guatemala y se anunció una nueva que saldrá de El Salvador la semana entrante. ¿Se consolidarán las caravanas como la nueva etapa de la emigración hacia Estados Unidos?

Inadecuado enfoque sobre ayuda económica

Opiniónpor Editorial

El avance de la caravana de hondureños hacia la frontera sur de Estados Unidos amenaza con dejar mal parado al presidente Donald Trump, obstinado en utilizar políticamente ese éxodo contra sus rivales demócratas en las elecciones de medio término, que se celebran en 14 días. Estériles serán además sus amenazas a los presidentes de Centroamérica con recortarles la ayuda económica.

Eduardo Mayora Alvarado emayora@mayora-mayora.com

Crisis migratoria. ¿Qué ha cambiado?

25/10/2018Opinión

Hace apenas unos 30 años la noción de “mojado” se relacionaba con los inmigrantes ilegales en los Estados Unidos originarios de México.  En Guatemala la gente reía de la película Nacido en el este de los Ángeles, que presentaba la situación de un ciudadano de los EE. UU. que, por circunstancias de su trama cómica, fue tratado por los oficiales de migración de su propio país como si fuera un inmigrante ilegal.  Mirando a la otra frontera, para mediados de los noventas, eran más los salvadoreños que habían emigrado a los EE. UU. que los originarios de Guatemala.

El Ejército de Guatemala instaló una barricada con púas en la Aduana Agua Caliente, Esquipulas, para evitar el ingreso de vehículos, personas y migrantes hondureños.(Foto Prensa Libre: Mario Morales)

A pesar de la crisis migratoria, africanos transitan por Guatemala para llegar a suelo norteamericano

21/10/2018Guatemala

Un total de 125 migrantes provenientes del continente africano ingresaron la noche del sábado y madrugada de este domingo por los puestos aduaneros Agua Caliente, entre Honduras y Guatemala, quienes de igual forma viajan rumbo a Estados Unidos.

El actor mexicano Gael García Bernal habla durante la presentación a medios de su película "Museo en el Festival Internacional de Cine Morelia. Foto: EFE/Luis Enrique Granados

Gael García dice que “no hay lugar para la xenofobia” ante caravana migrante

21/10/2018Escenario

El actor mexicano Gael García Bernal se mostró hoy en contra de la xenofobia y la discriminación a los miles de hondureños de la caravana migrante que están en México y marchan rumbo a la frontera norte con Estados Unidos.

Miles de migrantes reanudaron su marcha hacia Estados Unidos el domingo desde el estado de Chiapas, México. (AFP/GETTY)

Caravana de migrantes: “¡Ayúdenos, no nos regresen!”, miles ya caminan por México

21/10/2018BBC News Mundo

"¡Sí se pudo, sí se pudo!" con este grito de felicidad miles de migrantes de la caravana ya caminan por México.

Karin Slowing karin.slowing@gmail.com>

Con el alacrán entre la ropa

17/10/2018Opinión

¡Centro América arde! La región se consume entre las llamas de la impunidad y la corrupción. Las narco-clepto-tiranías de nuevo cuño le han prendido fuego. Prefieren que se queme todo antes que perder control sobre esta inmensa finca. La estrategia de depurar los Estados centroamericanos para volverlos funcionales, como un medio para reducir amenazas a la seguridad de los Estados Unidos de Norteamérica, apenas si logró desequilibrar a las elites política, económica, militar y religiosa que reproducen el sistema excluyente y podrido en que vivimos hace tanto tiempo, pero no fue lo suficientemente contundente e integral como para doblegarlos y sentarlos a la mesa a negociar nuevas reglas del juego para el funcionamiento de la región.

Mario Antonio Sandoval

Día de carruajes, visas, lentitud legal y amenazas

17/10/2018Opinión

El lunes y ayer fueron días donde el realismo mágico de Guatemala y del Istmo estalló como una erupción volcánica.

Beneficiarios de los programas DACA y TPS participan en una marcha a Washington DC.(Foto Prensa Libre:EFE).

Juez autoriza demanda contra cancelación de TPS en EE. UU.

26/06/2018Internacional

En una nueva decisión judicial adversa a la Administración Trump, un juez de San Francisco permitió que continúe una demanda legal contra la decisión del Gobierno de Estados Unidos de cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS).

Encuentran a migrantes en tráiler en México.

Encuentran a 79 inmigrantes hacinados en un tráiler en el norte de México

30/10/2015Internacional

Efectivos de la policía de Coahuila y agentes federales encontraron a 18 guatemaltecos, 43 salvadoreños, 9 hondureños, 6 ecuatorianos y 3 de origen nepalí hacinados en la caja de un tráiler, informó este jueves la Comisión de Seguridad de ese estado de México fronterizo con Estados Unidos.

Agentes de la PNC durante el operativo que permitió la detención de seis personas y 148 migrantes indocumentados. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Migrantes hondureños y cubanos son expulsados del país

17/10/2015Guatemala

El grupo de 148 migrantes indocumentados, cubanos y hondureños, interceptados el pasado viernes en la ruta al Atlántico, fueron expulsados a sus países, según informó la Policía Nacional Civil.

Hondureños y guatemaltecos promueven productos agrícolas orgánicos

13/08/2015Economía

Empresarios hondureños y guatemaltecos exponen una variedad de productos agrícolas orgánicos en el II Agroencuentro de Negocios Rurales Centroamericano inaugurado hoy en Comayagua, región central de Honduras.

|

Prensalibre.tv

Videos de Portada

Día Nacional de la Marimba

19/02/2019

Turba lincha a dos hombres en Santo Tomás de Castilla

19/02/2019

La migración es la única alternativa para sobrevivir

18/02/2019

Bus urbano en llamas en carretera a El Salvador

18/02/2019

Síndico de Quiché habría falsificado título de nivel medio

15/02/2019

|Ir a Prensalibre.tv
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco