Saltar al contenido

Actualizado 00:03h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Mar 19 Feb de febrero 2019

Actualizado 00:03h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
00:29h
-7.85º -6º -12º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Escenario

Fallece el antropólogo Carlos René García Escobar

El antropólogo Carlos René García Escobar, autor del Atlas Danzario de Guatemala, falleció este viernes.

por Redacción

Publicado el 7 de diciembre de 2018 a las 21:12h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

AntropologíaLiteratura
Carlos René García Escobar destacó en la literatura y la antropología (Foto: Hemeroteca PL).
Carlos René García Escobar destacó en la literatura y la antropología (Foto: Hemeroteca PL).

El investigador, antropólogo, escritor y académico Carlos René García Escobar falleció este viernes, confirmaron amigos y colegas.

ADEMÁS...

En noviembre, Carlos García dio una entrevista a Prensa Libre

Nueva York/Agencias

25 de septiembre de 2015 a las 12:42h

García Escobar nació en Guatemala 23 de diciembre de 1948 y dedicó gran parte de su vida a la investigación cultural y antropológica. Además, se desempeñó como dirigente en varias instituciones. 

Una de sus principales tareas fue la de estudiar, rescatar y valorar las danzas autóctonas de Guatemala. Sus hallazgos quedaron reflejados en el Atlas Danzario de Guatemala (1996).

El documento permite percibir “la realidad histórica y contemporánea de las manifestaciones danzarias, guatemaltecas, acompañado de reflexiones, igualmente el tipo de música e instrumentos utilizados para las danzas”.

Literatura e investigación

“La antropología es mi profesión y la escritura es mi vocación”, dijo en una entrevista en 2012 a la Revista D, en la que reafirmó su dedicación a la literatura. 

Una de las varias publicaciones de Carlos García (Foto: Hemeroteca PL).

De 1984 a 2013 publicó 15 títulos, incluidas tres novelas y un libro de cuentos. Además, escribió constantemente sobre temas académicos, una faceta a la que también se dedicó profesionalmente.

Ingresó a la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos (USAC) en 1978 y se licenció en Antropología en 1985. Presidió la Asociación de Estudiantes de Historia, Antropología, Arqueología y Archivística de la Usac, de 1980 a 1981.

Lea también: Carlos García y su pasión por la escritura

Fue becado por la Organización de Estados Americanos (OEA) para estudiar Folclorogía en Panamá (1981-1982) y fue el investigador titular del Centro de Estudios Folclóricos de la Usac, en 1984. Integró la junta directiva del Aporte para la Descentralización Cultural.

También fue artista. Durante 30 años integró el grupo de danza tradicional Seis toritos, de la aldea Lo de Bran, Mixco.

Lamentan la pérdida


Varios colegas, académicos, escritores y amigos expresaron en redes sociales su pesar por la muerte de Carlos García.

“Lamento profundamente la muerte de Carlos René García Escobar”, escribió el escritor y premio nacional de literatura Francisco Alejandro Méndez. “Un personaje importante de esta ciudad y su cultura. Nuestras artes deben de estar de luto. Debemos recordar su gran espíritu y amistad, también”.

El escritor y gestor cultural Javier Payeras también publicó un mensaje en referente a la noticia: “Adiós Carlos René García Escobar, generoso amigo escritor”.

La promotora cultural Brenda Monzón calificó como una “dolorosa” pérdida y destacó la labor que García tuvo en la investigación cultural.

Contenido relacionado:

> Premian a los ganadores del Certamen Nacional de Pintura Arturo Martínez 2018
> Luis Díaz es reconocido con el Premio “Carlos Mérida”
> Walter Pérez: Nuestro país debe pintarse de colores, no de violencia

Notas de interés

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco