escenario

¿Por qué Bad Bunny eliminó a Estados Unidos de su gira?

La gira de Bad Bunny recorrerá distintos países de Latinoamérica. Sin embargo, esta no incluye a Estados Unidos.

Bad Bunny

Bad Bunny dará una gira por diversos países, incluyendo varias naciones latinoamericanas. (Foto Prensa Libre: EFE)

Durante la gira Debí tirar más fotos World Tour, Bad Bunny visitará diversos países de Latinoamérica y Europa. No obstante, el cantante no se presentará en Estados Unidos, según confirmaron medios internacionales.

De acuerdo con la prensa extranjera, la única razón de ello es que desea enfocarse en las presentaciones que se realizarán en su tierra natal.

En una entrevista para el medio Variety, el cantante expresó que un concierto en Estados Unidos es prescindible, ya que sus fanáticos que residen en dicho país han tenido oportunidades de verlo anteriormente:

Es innecesario”, mencionó, refiriéndose a un concierto en Estados Unidos. Además, comentó: “¿Y qué tal una película oficial del concierto? También innecesaria”.

Por otro lado, el cantante añadió que su mayor fantasía es un concierto masivo y gratuito en su natal Puerto Rico, una quimera que, aunque no se ha concretado, se ha convertido en una de las grandes aspiraciones del cantante.

Lea también: Bad Bunny incursiona como presentador de noticias tras lanzar su sexto álbum de estudio

¿En qué países se presentará Bad Bunny durante su gira?

Esta gira iniciará el próximo 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana, según un comunicado oficial.

Además, Bad Bunny se presentará en Costa Rica, México, Colombia, Perú, Chile, Argentina y Brasil. También llevará su espectáculo a Japón y a varios países europeos, entre ellos España, Portugal, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Suecia, Polonia e Italia, y finalizará su gira el 22 de julio de 2026 en Bélgica.

De acuerdo con el artista, esta gira estará inspirada en su más reciente producción musical y busca ofrecer una experiencia inmersiva que conecte al público con sus raíces puertorriqueñas. Asimismo, representa su esperado regreso a escenarios europeos tras varios años de ausencia, ya que no se presentaba en ese continente desde 2019.

ESCRITO POR:
María Alejandra Guzmán
María Alejandra Guzmán
Periodista y redactora con experiencia en tendencias digitales relacionadas con arte, cultura, salud, tecnología, bienestar y otras temáticas similares.

ARCHIVADO EN: