Salud y Familia

Cómo quitar la tos seca rápidamente con estos remedios caseros

La tos es uno de los síntomas más frecuentes de los trastornos respiratorios y aunque es necesario darle un seguimiento médico, los remedios caseros también ayudan a sentirse mejor.

Té de jengibre con miel y limón

El jengibre es un excelente remedio para la tos seca. (Foto Prensa Libre: Shutterstock)

La tos que es persistente e interrumpe provoca situaciones incómodas durante el día y/o la noche. Un procoeso incómodo aunque a veces necesario.

La Clínica de la Universidad de Navarra explica que la tos es un reflejoque protege las vías respiratorias y los pulmones contra las infecciones y las sustancias extrañas.

Es importante conocer la causa cuando esta empieza a convertirse en un síntoma asociado con enfermedades. Los tipos de tos varían considerablemente. Una tos puede ser agotadora, especialmente si va acompañada de dolor torácico, de sensación de ahogo o de una cantidad significativa de esputo (flema). Sin embargo, cuando la tos persiste durante mucho tiempo, como puede suceder en el caso de un fumador con bronquitis crónica, es posible que este ni se dé cuenta de ello.

Las diversas características de la tos contribuyen a que el médico pueda determinar su causa. Así, es necesario conocer desde cuándo se tiene tos, en qué momento del día se presenta y si existen factores desencadenantes como el aire frío, conversar, comer o beber, describe el Manual MSD.

Una persona puede producir flema sin toser o tener tos seca, es decir, aquella sin flema. Por lo regular, no se debería suprimir la tos con mucho esputo o flema, ya que esta desempeña un papel importante en la expectoración y limpieza de las vías respiratorias. Es más importante tratar la causa subyacente, que puede ser una infección o una alergia. “Se considera que la enfermedad es crónica cuando pasa después de cuatro semanas”, asegura el médico internista Aldrin Aroche.

¿Qué remedios naturales se sugieren para los tratamientos de tos seca?

Es importante visitar al médico para establecer qué está causando la tos, pero también es posible ayudar al sistema respiratorio a través de las siguientes ideas naturales.

El naturópata Aldo Chang explica algunas propiedades de plantas naturales. Se puede preparar un té mezclando algunos de estos ingredientes.

Otros tés o ingredientes que pueden combinarse son la manzanilla, el limón y el jengibre. Si se agrega miel, también será de beneficio.

1 Infusión de hojas de higo

Las hojas de higo podrían ser de ayuda en el tratamiento de la tos seca. Póngalas en agua hirviendo durante tres minutos y luego consúmalo. De preferencia, los tés deben tomarse calientes; sin embargo, si no es posible, también ayuda consumirlos a temperatura ambiente. Lo ideal es tomarlos de tres a cinco veces al día.

La hoja de higo es uno de los remedios naturales para la tos. (Foto Prensa Libre: Freepick)

2. Infusión de tomillo

El tomillo es una hierba aromática que, al consumirse en té o infusión, es de gran beneficio. Lo ideal es que, al agregarla al agua hirviendo, se utilice un aproximado de dos dedos. Sus propiedades la convierten en un alimento útil para tratar malestares digestivos, respiratorios y de la piel.

Para qué sirve el tomillo y sus beneficios en té
El tomillo sirve para controlar la tos y síntomas de gripe, bronquitis y resfriados. También es de beneficio ante las molestias estomacales. (Foto Prensa Libre: Shutterstock).

3. Infusión de hierbabuena

Utilizar su infusión para hacer gárgaras o cualquier otro tratamiento interno ayuda a disminuir las molestias en la garganta por sus propiedades antivíricas y antifúngicas. Las personas con problemas renales o trastornos hepáticos deberían evitarlo.

La menta puede sustituirse por la hierbabuena
Al igual que la hierbabuena, la menta es útil para el sistema digestivo. (Foto Prensa Libre: Freepik)

4. Hojas de sauco

Aunque es más complicada de conseguir, esta hoja también contribuye a la recuperación. Esta planta contiene vitaminas y nutrientes beneficiosos, como la vitamina C y la fibra.

La planta de sauco también se considera medicinal. (Foto Prensa Libre: Freepick)
ESCRITO POR:
Ingrid Reyes
Periodista de Prensa Libre especializada en periodismo de bienestar y cultura, con 18 años de experiencia. Premio Periodista Cultural 2023 por el Seminario de Cultura Mexicana y premio ESET región centroamericana al Periodismo en Seguridad Informática 2021.

ARCHIVADO EN: