
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recordó recientemente, los elementos que debe tener la mochila de las 72 horas. Esta cubre las necesidades de alimentación, resguardo a la temperatura y primeros auxilios en caso de una emergencia o desastre.

- Alimentos enlatados o deshidratados según la cantidad de integrantes de su familia.
- Llaves de su vivienda y vehículos y una copia.
- Agua pura suficiente para tres días.
- Libreta de contactos con los números de emergencia, de los médicos, familiares y colegio de los niños.
- Botiquín de primeros auxilios con alcohol, vendas, agua oxigenada, guantes de látex, mascarillas, y medicamentos de reserva si algún miembro de la familia los necesita junto con la receta médica.
- Ropa y artículos de aseo personal, sin olvidar vestimenta adecuada para frío especialmente para bebés y adultos mayores.
- Incluya también un radio con baterías, lazo resistente, fósforos, silbato, papel higiénico y documentos de identificación.
La Municipalidad de Guatemala también compartió una imagen con algunas otras recomendaciones para la mochila.
- Alcohol en gel.
- Manta liviana y abrigo.
- Velas y fósforos.
- Barras de cereal y chocolates.
Mascotas
En el caso de las personas y familias que tienen una mascota, también hay recomendaciones de una mochila de emergencia para ellos. Conred recomienda que estos elementos:

- Alimento para animales, no perecedero, para tres días.
- Abrelatas manual.
- Plato de comida y agua. Para las aves un dispensador de agua.
- Medicamento de reserva si su mascota está en tratamiento.
- Copia del carné de vacunas y contacto del veterinario.
- Jaula de transporte
- Correa y otra extra.
- Bolsas para deshechos, caja de arena o papel periódico.