
“Desafortunadamente, estas amenazas están creciendo”, dijo Stock a los periodistas. “Se están internacionalizando y son cada vez más complejas, por lo que se requiere más que nunca el refuerzo de la cooperación entre las diferentes agencias”.

Antecedentes recientes
Stock citó como ejemplos los problemas con hinchas ultra que se registraron en la pasada Eurocopa-2016, los ciberataques contra los Juegos de Rio o el riesgo de ataques terroristas durante el próximo Mundial de futbol de Rusia-2018.
En la conferencia sobre seguridad en grandes eventos deportivos también tomó parte Hassan al-Thawadi, secretario general de Catar-2022, para segurar que el Mundial que se celebrará en ese emirato “será seguro”.