FOTOGALERÍA
Tensión aumenta en tercer día de enfrentamientos, entre fuerzas del orden público y manifestantes, en Los Ángeles, California, EE.UU.
Agentes del orden público se enfrentan por tercer día consecutivo, este domingo 8 de junio, contra manifestantes en Los Ángeles, las autoridades dispararon granadas de aturdimiento a la multitud y cerraron parte de una autopista en medio de redadas contra inmigrantes, según reportes de la agencia AFP y EFE.


Autos en llamas bordean una calle mientras la gente protesta el 8 de junio de 2025 en Los Ángeles, California. (Foto Prensa Libre: AFP)

Manifestantes queman vehículos en Los Ángeles, durante la jornada de protestas en contra de las redadas. (Foto Prensa Libre: AFP)

Vehículos son incendiados , mientras manifestantes se enfrentan con las fuerzas del orden cerca del edificio federal , durante una protesta en respuesta a las operaciones federales de inmigración en Los Ángeles, California, (Foto Prensa Libre: AFP)

Un activista sostiene carteles , durante las protestas en contra de las redadas migratorias en Los Ángeles, California, EE. UU. (Foto Prensa Libre: EFE)

Manifestantes son detenidos por las fuerzas del orden en la autopista , mientras se enfrentan con las fuerzas del orden , tras los operativos federales de inmigración en Los Ángeles, California. (Foto Prensa Libre: AFP)

Un manifestante destroza un vehículo, durante las protestas contra las redadas migratorias en Los Ángeles, California, EE. UU. (Foto Prensa Libre: EFE)

Manifestantes ondean banderas mexicanas junto a un vehículo en llamas, mientras se enfrentan con las fuerzas de seguridad. (Foto Prensa Libre: AFP)

Las fuerzas del orden disparan municiones no letales, contra los manifestantes durante los enfrentamientos frente al edificio federal en Los Ángeles, California. (Foto Prensa Libre: AFP).

La Guardia Nacional, la policía y los manifestantes se enfrentan afuera de una cárcel, del centro de Los Ángeles, luego de tres días de enfrentamientos con la policía en Los Ángeles, California. (Foto Prensa Libre: AFP)

Agentes del Departamento de la Policía de Los Ángeles arrestan a un manifestante que porta una bandera de Guatemala. (Foto Prensa Libre: AFP).

La policía actúa para contrarrestar a los activistas que protestan contra las redadas migratorias, deteniendo el tráfico en la autopista 101, cerca del Edificio Federal Edward R. Roybal, en Los Ángeles, California. (Foto Prensa Libre: EFE).

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el sábado el despliegue en Los Ángeles de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional para controlar las protestas contra las redadas que realizan agentes federales de inmigración. (Foto Prensa Libre: AFP).

Un manifestante porta la bandera mexicana cerca de un vehículo en llamas, en Los Ángeles, California. (Foto Prensa Libre: AFP).

Las fuerzas del orden se enfrentaron con manifestantes frente al Centro de Detención Metropolitano (MDC), en el centro de Los Ángeles, California, este domingo 8 de junio de 2025. (Foto Prensa Libre: AFP).

Manifestantes se cubren tras una barricada en llamas, en el tercer día de protestas contra las redadas contra migrantes indocumentados en Los Ángeles. (Foto Prensa Libre: AFP)

Un manifestante muestra una pancarta en contra de las redadas masivas en contra de migrantes indocumentados en Los Ángeles, California, EE.UU. (Foto Prensa Libre: AFP)

El presidente estadounidense, Donald Trump, desplegó 2.000 soldados el 7 de junio para controlar la escalada de protestas contra las redadas de inmigración en el área de Los Ángeles, una medida que el gobernador del estado calificó de "intencionadamente incendiaria". (Foto Prensa Libre: EFE).

La policía de Los Ángeles arresta a varios inconformes durante el tercer día de protestas violentas en Los Ángeles, California. (Foto Prensa Libre: AFP)

La Guardia Nacional, un cuerpo de reserva militar, es usada en situaciones de emergencia como desastres naturales, pero su despliegue es raro en casos de protestas. En 2020, fue desplegada tras los desmanes por la muerte de George Floyd a manos de la policía. ( Foto Prensa Libre: AFP)

Agentes de la Patrulla de Carreteras de California (CHP) dispersan a los manifestantes que bloqueaban la autopista 101 el 8 de junio de 2025 en Los Ángeles, California. (Foto Prensa Libre: AFP)

Trump firmó la noche del sábado un memorando "para el despliegue de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional para controlar la anarquía que dejaron arraigarse", dijo en un comunicado la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. (Foto Prensa Libre: EFE)

Autoridades volvieron a enfrentarse el domingo con manifestantes en Los Ángeles mientras tropas de la Guardia Nacional empezaron a desplegarse en la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, tras tres días de protestas, por redadas contra inmigrantes sin documentación. (Foto Prensa Libre EFE)

El presidente Donald Trump prometió que las tropas asegurarán "una muy severa legalidad y orden", mientras parece dejar la puerta abierta a que haya más despliegues militares en otras ciudades. (Foto Prensa Libre: EFE)

La tensión en Los Ángeles continúa alta, después de que la administración Trump desplegara a la Guardia Nacional, en contra de la voluntad de los líderes municipales. (Foto Prensa Libre: AFP).

Un manifestante reacciona durante enfrentamientos con las fuerzas del orden público, durante una protesta por las redadas contra migrantes indocumentados, en Los Ángeles, California, (Foto Prensa Libre: AFP).

La policía reportó que detuvo a varias personas tras declarar una reunión, en el centro de Los Ángeles, como asamblea ilegal. (Foto Prensa Libre: AFP).

En los tres últimos días, agentes federales dispararon granadas aturdidoras y gases lacrimógenos contra una multitud, movilizada en contra de las detenciones de decenas de migrantes, en la ciudad de Los Ángeles, California, EE.UU., con fuerte población latina. (Foto Prensa Libre: AFP

La alcaldesa de Los Angeles, Karen Bass, dijo el domingo, a un canal local, que durante la noche del sábado, fueron cometidos "actos de vandalismo" pero sostuvo que la situación "está bajo control" (Foto Prensa Libre: AFP)

Una movilización masiva de rechazo a las redadas contra migrantes, protestan en contra de las redadas en Los Ángeles, California. (Foto Prensa Libre: AFP).

La policía se moviliza para contrarrestar a los activistas que protestan contra las redadas migratorias, deteniendo el tráfico en la autopista 101 cerca del Edificio Federal Edward R. Roybal en Los Ángeles, California, (Foto Prensa Libre: EFE).
