EN DIRECTO
En vivo: Erupción del volcán de Fuego termina tras 30 horas de actividad y cientos de evacuados
La actividad del volcán de Fuego finalizó el 6 de junio, tras la evacuación de más de 700 personas en Chimaltenango y Sacatepéquez bajo la alerta anaranjada institucional.

El Insivumeh prevé caída abundante de ceniza en comunidades de Siquinalá, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, Acatenango y San Pedro Yepocapa por la actividad del volcán de Fuego. (Foto Prensa Libre: Afar TV).
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se mantiene en alerta este 5 de junio por una nueva fase eruptiva del volcán de Fuego.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó desde el miércoles 4 de junio que el volcán de Fuego mantenía explosiones y lanzamiento de ceniza.
Este jueves, la Conred activó la alerta anaranjada institucional para efectuar acciones en comunidades cercanas al volcán.
Varias comunidades en Sacatepéquez y Chimaltenango se encuentran en alerta por la caída de ceniza.
Las autoridades han comenzado a efectuar evacuaciones preventivas en algunos poblados para evitar que personas resulten heridas ante el incremento de la actividad volcánica.
6 de junio
Finaliza actividad eruptiva en el volcán de Fuego
El Insivumeh recomienda a Covial y Caminos mantener el monitoreo por el descenso de lahares que podrían afectar la infraestructura vial de la RN-14 y la ruta CA-2 Occidente.
“Es posible dar por finalizada la erupción que inició el 4 de junio, tras poco más de 30 horas de emisión de columnas eruptivas, flujos de lava y descenso de corrientes de material piroclástico”, afirmó el Insivumeh su boletín vulcanológico emitido a las 11.30 horas.
El instituto explicó que, durante los próximos días y semanas, se espera que la actividad volcánica incluya explosiones débiles, moderadas y algunas fuertes.
También informó que la posibilidad de dispersión de ceniza volcánica podría alcanzar hasta 30 kilómetros.
Se recomienda habilitar de nuevo el acceso a las rutas de ascenso turístico al volcán Acatenango.
FINALIZA ERUPCIÓN VOLCÁN DE FUEGO
— INSIVUMEH (@insivumehgt) June 6, 2025
(BEFGO 033-2025)
Guatemala, 6 de junio de 2025, 11:30 horas (Hora Local)
VOLCÁN DE FUEGO (342090)#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/DKEb7ttRWm
Comienzan laboras de limpieza en San Pedro Yepocapa
Personal del sistema Conred junto las comunidades afectadas trabajan en la habilitación del paso vehicular en el río Gobernador, en San Pedro Yecocapa, Chimaltenango, tras el material expulsado por el volcán.
#Chimaltenango Personal operativo del Sistema CONRED en coordinación con comunitarios del área, apoyan en la limpieza y habilitación del paso vehicular en el río Gobernador en San Pedro Yepocapa, tras ser afectado por material de la explosión del #VolcánDeFuego pic.twitter.com/oClswnbIv5
— CONRED (@ConredGuatemala) June 6, 2025
Monitoreos siguen por actividad en el volcán
Ejército de Guatemala mantiene el Centro de Operaciones de Emergencia Militar #COEM, ante el estado de alerta institucional anaranjada por la actividad del volcán de Fuego.
Las autoridades coordinan las acciones para apoyar a la población afectada.
Ejército de Guatemala continúa el Centro de Operaciones de Emergencia Militar #COEM, ante el estado de alerta institucional anaranjada por la actividad del volcán de Fuego, con el objeto de monitorear y minimizar los daños, así como, coordinar las acciones en apoyo a la… pic.twitter.com/jnPq6yrho0
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) June 6, 2025
Volcán de Fuego entra en calma tras erupción
En el cráter del coloso se observa una fumarola blanca y se mantiene la alerta anaranjada (prevención) ante cualquier emergencia, según la Conred.
El boletín emitido este viernes por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) aclara que no ha concluido la actividad del cono.
El ente científico mantiene equipos de vigilancia permanente para verificar el comportamiento del volcán.
Continúa restringido el ascenso a los volcanes de Fuego y Acatenango
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) recomienda a la población evitar acercarse al área por la actividad eruptiva del volcán de Fuego, por disposición de la Conred.
🌋📞 Si eres turista llama al 1500 para obtener más información.#Asistur1500 #INGUAT #TurismoSomosTodos pic.twitter.com/3i65SGCmUw
— Asistencia Turística 1500 (@Asistencia1500) June 6, 2025
Advierten posible caída de ceniza volcánica en más de 113 mil kilómetros de cultivos
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informa que la ceniza del volcán de Fuego podría afectar cultivos en Chimaltenango, Escuintla, Sacatepéquez, Sololá y Suchitepéquez.
En dichos departamentos se siembran café, hule, hortalizas, granos básicos, macadamia, caña de azúcar y aguacate.
Las autoridades recomiendan proteger las siembras con plásticos o mallas y evitar el riego con agua con ceniza.

Dan atención médica a albergados en San Lucía Cotzumalguapa
La Cruz Roja Guatemalteca y los Bomberos Municipales brindan atención prehospitalaria y médica a las familias evacuadas y que permanecen en el albergue en el polideportivo de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.
🌋 Ante la actividad del Volcán de Fuego, #CruzRojaGT continúa brindando Atención Prehospitalaria y Médica a familias que se encuentran en el albergue habilitado en el Polideportivo de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.
— CruzRojaGT (@CruzRojaGT_) June 6, 2025
No Podemos Parar, Afuera Nos Necesitan pic.twitter.com/LfzkTBxcSQ
Habilitan el paso vehicular de la RN-14
La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) recomienda respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito, dado que el 5 de junio el tramo fue inhabilitado por la actividad del volcán de Fuego en Alotenango, Sacatepéquez.
Las autoridades reportan tránsito fluido en el kilómetro 83, en ambas direcciones.
Sin complicaciones para transitar sobre km. 83 de ruta RN-14 (Alotenango, Sacatepéquez). Tránsito fluido en ambas direcciones.
— PROVIAL-CIV (@ProvialOficial) June 6, 2025
¡Respete las señales de tránsito!@GuatemalaGob@CIV_Guatemala@mingobguate@Diaz_1Miguel@surianobuezo pic.twitter.com/rIX4HnZkbP
Continúa activa la alerta anaranjada
Las autoridades informan que más de 700 personas pasaron la noche del 5 de junio en cuatro albergues habilitados en Escuintla y Sacatepéquez.
El boletín vulcanológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), emitido a las 0.15 horas de este viernes, indica que la actividad volcánica persiste y se registra un descenso de lava desde el cráter hacia la barranca Ceniza, con una longitud de 1,200 metros.
ACTUALIZACIÓN DE ERUPCIÓN (BEFGO 032-2025)
— INSIVUMEH (@insivumehgt) June 6, 2025
Guatemala, 6 de junio de 2025, 00:15 horas (Hora Local)
VOLCÁN DE FUEGO (342090)#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/oSsk3UVsQz
5 de junio
Evacúan a 786 personas por actividad volcánica
La Conred reporta que las personas evacuadas viven en los municipios de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, que se encuentran cerca del volcán de Fuego.
A 24 hrs de la alerta del Volcán de Fuego se han evacuado a 786 personas de tres departamentos
— Andrea Domínguez (@andread_gtv) June 6, 2025
* Escuintla
Trinidad
La Trinidad
Morelia
* Chimaltenango
Morelia, San Pedro Yepocapa
Panimaché I
* Sacatepéquez
Finca La Reunión
El Porvenir
Las Lajitas@prensa_libre pic.twitter.com/eW3QmMbVQB
Continúan evacuaciones preventivas
La Conred informa que, en este momento, se trasladan 54 personas de Morelia hacia el albergue ubicado en el Polideportivo de Santa Lucía Cotzumalguapa.
#VolcánDeFuego Sistema CONRED continúa con las evacuaciones preventivas, en este momento se trasladan 54 personas de Morelia hacia el albergues ubicado en el Polideportivo de Santa Lucía Cotzumalguapa. pic.twitter.com/8NT7v9Rest
— CONRED (@ConredGuatemala) June 6, 2025
Socorristas brindan atención psicosocial a albergados
Los cuerpos de socorro brindan apoyo psicosocial a los niños en el albergue del Polideportivo de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.
Personal de @CruzRojaGT_, @Ejercito_GT y @bomberosmuni brindan apoyo psicosocial a niños en el albergue del Polideportivo de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla habilitado por la actividad en el #VolcánDeFuego. pic.twitter.com/qm5dmzswZ8
— CONRED (@ConredGuatemala) June 6, 2025
Persiste la erupción del volcán de Fuego y crece la incertidumbre entre pobladores
Esta noche, el volcán de Fuego continúa en erupción, mientras decenas de personas que viven en las faldas del coloso se encuentran con incertidumbre ante la posibilidad de que la actividad se incremente en las próximas horas.
Por su parte, la Conred informó que durante la noche se evacuó a 138 personas de la comunidad La Trinidad, Escuintla, y a aproximadamente 54 personas de la comunidad Morelia.
En ambos casos, los evacuados fueron trasladados al albergue habilitado en el polideportivo de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.

MAGA mantiene monitoreo de cultivos en 16 municipios
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informa que mantiene el monitoreo de cultivos en 16 municipios de cinco departamentos para proteger la producción agrícola.
🌋 Ante la alerta anaranjada por la actividad del #VolcándeFuego, el #MAGA mantiene monitoreo de cultivos en 16 municipios de 5 departamentos para proteger la producción agrícola. #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/6cYrROyMJD
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) June 6, 2025
Insivumeh alerta sobre caída de cenizas
Continúa el descenso de flujos piroclásticos de características débiles, moderadas y fuertes en las distintas barrancas del volcán, los cuales recorren distancias de hasta 7 kilómetros. Estos forman columnas de ceniza y gas que se elevan a varios cientos de metros de altura y se dispersan en dirección noroeste, oeste y suroeste.
El descenso de estos flujos provocará en los próximos minutos una abundante caída de ceniza en las zonas cercanas a las barrancas y en las comunidades de los municipios de Siquinalá, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, Acatenango y San Pedro Yepocapa, principalmente.
ACTUALIZACIÓN DE ERUPCIÓN
— INSIVUMEH (@insivumehgt) June 6, 2025
(BEFGO #031-2025)
Guatemala, 05 de junio de 2025, 19:25 horas
VOLCÁN DE FUEGO (342090)#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/nMo0qvTdCo
Conred alerta a vecinos que no crucen el río El Jute
Personas que desatienden las indicaciones de las autoridades deciden cruzar el río El Jute, a pesar de la crecida del caudal provocada por el descenso de lahares del volcán de Fuego y el inminente peligro, reporta la entidad.
¡No se arriesgue! La vida es lo más importante.
— CONRED (@ConredGuatemala) June 6, 2025
Personas que no atienden indicaciones de las autoridades, deciden cruzar por río El Jute, a pesar de la crecida del caudal por el descenso de lahares del volcán de Fuego y el inminente peligro. pic.twitter.com/TKxcWPuG25
Se mantiene cerrado el paso en la ruta RN-14 por actividad del volcán de Fuego
Provial informó que, como medida de prevención por la actividad volcánica, se mantiene cerrado el paso vehicular en los kilómetros 103 y 83 de la ruta RN-14, en Escuintla y Alotenango, Sacatepéquez.
En prevención por actividad volcánica se mantiene cerrado el paso vehicular en km. 103 y 83 de ruta RN-14 (Escuintla y Alotenango, Sacatepéquez). Brigadas de Provial brindan seguridad vial.@GuatemalaGob@CIV_Guatemala@mingobguate@Diaz_1Miguel@surianobuezo pic.twitter.com/SkVFSlcaFz
— PROVIAL-CIV (@ProvialOficial) June 6, 2025
El Insivumeh informa que van más de 24 horas de actividad volcánica
El Insivumeh indicó que, desde que se anunció el incremento de la actividad del volcán de Fuego hasta el momento, han transcurrido más de 24 horas de actividad volcánica continua.
Prevén que erupción del volcán de Fuego dure unas 20 horas más
El director del Insivumeh, Edwin Rojas, consideró que la erupción podría duras unas 20 horas más hasta "decrecer".
Agregó que las columnas de humo y ceniza han sobrepasado los 7 mil metros de altura y explicó que algunas avalanchas de material ardiente, conocidas como flujos piroclásticos que descienden por las laderas, alcanzan los siete kilómetros.
Emiten recomendaciones para el sector agrícola y pecuario
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informa que, ante la actividad del volcán de Fuego, es importante que el sector agrícola y pecuario siga una serie de recomendaciones.
#VolcánDeFuego Ante la actividad del volcán de Fuego, es importante que el sector agrícola siga las recomendaciones del @MagaGuatemala. pic.twitter.com/ibTjBeQvud
— CONRED (@ConredGuatemala) June 5, 2025
Se reporta descenso de lahar por lluvias
El boletín del Insivumeh indica que las lluvias en el área suroeste del complejo volcánico generan, en este momento, el descenso de un lahar en la barranca Ceniza, afluente del río Achíguate. Presenta características de débil a moderado, pero podría incrementarse en los próximos minutos debido a las lluvias que persisten en la zona.
Las lluvias que se registran en el área del volcán de Fuego generan el descenso de lahares por distintas barrancas. Recomendamos evitar poner en riesgo su vida ubicándose cerca de barrancas o intentar cruzarlas. ¡la prevención es tarea de todos! pic.twitter.com/cRQvswQBWW
— CONRED (@ConredGuatemala) June 5, 2025
BOLETÍN VULCANOLÓGICO ESPECIAL BEFGO #029-2025
— INSIVUMEH (@insivumehgt) June 5, 2025
LAHAR EN BARRANCA CENIZA, RÍOS ZARCO Y MAZATE, AFLUENTES AL RÍO ACHIGUATE
Guatemala, 05 de junio de 2025, 16:00 horas (Hora Local)
VOLCÁN DE FUEGO (342090)#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/bbaAlqlwS3
Conred brinda información por erupción del Volcán de Fuego
El volcán de Fuego se encuentra en erupción este 5 de junio y autoridades han establecido una alerta anaranjada institucional.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informa cuál es la situación en Guatemala por la erupción del volcán de Fuego.
Según la institución, ha transcurrido al menos el 45% del tiempo que podría durar el episodio eruptivo.
También se indica que al menos 500 personas han sido evacuadas de comunidades de Sacatepéquez y Chimaltenango, como prevención por la caída de ceniza y expulsión de lava.
Evacúan a 330 personas por erupción del volcán de Fuego
El portavoz de la Conred, Juan Laureano, explica que 159 personas de las aldeas Panimaché I y Morelia, en Chimaltenango, fueron evacuados hacia un gimnasio en Santa Lucía Cotzumalguapa.
Otros 141 pobladores de dos aldeas son llevados a un refugio municipal en San Juan Alotenango.
Cien personas permanecen en un albergue de San Juan Alotenango
Las autoridades aseguran que los departamentos más afectados por la caída de ceniza volcánica pueden ser Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango.
En ese sentido, recomienda no hacer actividad al aire libre, utilizar mascarilla, así como cerrar las ventanas y cubrirlas con trapos húmedo.
Continúan monitoreos por la actividad del volcán de Fuego
La Conred lleva a cabo evacuaciones preventivas por las erupciones y caída de ceniza.
🌋 Ante la actividad del Volcán de Fuego en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, #CruzRojaGT se encuentra realizando monitoreos y en apoyo a Conred para llevar a cabo evacuaciones preventivas en caso de ser necesarias.
— CruzRojaGT (@CruzRojaGT_) June 5, 2025
No Podemos Parar, Afuera Nos Necesitan pic.twitter.com/logSnqW94y
Evacúan familias de San Juan Alotenango, Sacatepéquez
Patrullas de la Policía Nacional Civil, vehículos de los Bomberos Voluntarios y un bus de la comuna trasladan a pobladores de la aldea El Porvenir.
Inicia evacuación de familias en aldea El Porvenir, San Juan Alotenango, Sacatepéquez. Patrullas de PNC unidades de rescate y un autobús de la municipalidad local trabajan para concientizar a la población, ante el incremento de actividad del Volcán de Fuego pic.twitter.com/k0SJGbIF9G
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) June 5, 2025
Siquinalá y Santa Lucía Cotzumalguapa se suman a las posibles áreas afectadas
El Insivumeh registra flujos piroclásticos que descienden por las barrancas La Trinidad Las Lajas, Ceniza y Seca por siete kilómetros de pendiente.
BOLETÍN VULCANOLÓGICO ESPECIAL BEFGO #027-2025
— INSIVUMEH (@insivumehgt) June 5, 2025
ACTUALIZACIÓN: FLUJOS PIROCLÁSTICOS
EN LA BARRANCA, LA TRINIDAD LAS LAJAS, CENIZA Y SECA
Guatemala, 05 de junio de 2025, 12:30 horas (Hora Local)
VOLCÁN DE FUEGO pic.twitter.com/zzJRTTFecG
Mineduc suspende clases en Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez
El Ministerio de Educación informa sobre la suspensión de clases en 31 establecimientos educativos en Escuintla, seis en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango, y dos en San Juan Alotenango, Sacatepéquez, por la caída de ceniza y la actividad del volcán de Fuego.
#Ahora Por el incremento de la actividad del volcán de Fuego el @MineducGT ha suspendido actividades en 39 centros educativos en áreas aledañas al volcán en Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango.@prensa_libre @Guatevision_tv https://t.co/3UGErnSm6N pic.twitter.com/xjNaPyB6gt
— Andrea Domínguez (@andread_gtv) June 5, 2025
Pobladores de Panimaché 1 y Morelia son evacuados
La Conred informa que unas 159 personas han sido evacuadas de las aldeas Panimaché 1 y Morelia, en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango, debido a la erupción volcánica.
Las personas han sido trasladadas a un albergue habilitado en el polideportivo de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.

Insivumeh da a conocer mapa de dispersión de ceniza volcánica
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informa que el volcán de Fuego produce columnas de gas y cenizas a alturas de 4 mil y 6 mil metros sobre el nivel del mar que se dispersan a 40 kilómetros en dirección noreste.
El Insivumeh alerta que la ceniza puede alcanzar distancias de hasta 70 kilómetros.
MAPA DE DISPERSIÓN DE CENIZA VOLCÁNICA, VOLCÁN FUEGO.
— INSIVUMEH (@insivumehgt) June 5, 2025
DEL 2025-06-05. 11:40 HORAS (HORA LOCAL)#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/4ZnQiGTmHl
Declaran alerta institucional anaranjada por erupción del volcán de Fuego
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informa que mantiene comunicación con alcaldes y gobernadores departamentales para realizar acciones de prevención y respuesta.
La alerta anaranjada también se activa debido a la época de lluvias de 2025.
Se declara Alerta Anaranjada institucional por erupción del volcán de Fuego y época de lluvia 2025.
— CONRED (@ConredGuatemala) June 5, 2025
Se mantiene comunicación constante con alcaldes y gobernadores departamentales para coordinar acciones de prevención y respuesta, desde lo local hasta lo nacional. pic.twitter.com/DzimQtYsG5
Cierran la Ruta Nacional 14 por actividad del volcán de Fuego
Las autoridades cierran el paso vehicular en los kilómetros 83 y 98, en las aldeas El Rodeo, Escuintla, y en Alotenango, Sacatepéquez.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomienda utilizar la CA-9 Sur y la CA-1-100 como rutas alternas.
Como medida preventiva por la actividad del #VolcánDeFuego, el Sistema CONRED realiza el cierre de la RN-14.
— CONRED (@ConredGuatemala) June 5, 2025
Se recomienda tomar las siguientes rutas alternas o comunicarse al 1520 de @ProvialOficial:
➡️ CA-9-SUR.
➡️ CA-1-100. pic.twitter.com/R3CFr8E9TM