Comunitario

“Me lastimaron, pero me dieron una segunda oportunidad”: así relata un albergue el rescate de una perrita víctima de crueldad

Una perrita victima de violencia y maltrato en Mixco tiene una nueva oportunidad de ser feliz.

La perrita fue sometida a evaluaciones medicas para brindarle el tratamiento necesario para sanar sus heridas (Foto: Facebook Albergue Municipal de Mascotas de Mixco)

“Me lastimaron, pero me dieron una segunda oportunidad”: así inicia el vídeo que narra la historia de una perrita en condición de calle que fue rescatada por personal del Albergue Municipal de Mascotas de Mixco.

Tras recibir varios mensajes de WhatsApp de vecinos de la colonia Tierra Alta, personal acudió al área y al realizar la evaluación de la perrita determinaron que estaba enferma, desnutrida y golpeada.

El personal del albergue se movilizó hasta el lugar, donde efectuó el rescate y la evaluación médica correspondiente. Se constató que la perrita presentaba heridas graves en el abdomen y, principalmente, en el cuello, las cuales le fueron ocasionadas, aparentemente, con un machete.

Se desconoce quién o quiénes agredieron de forma tan cruel a la perrita, que hoy se encuentra a salvo, bajo tratamiento médico, recibiendo alimentación y los cuidados necesarios para su pronta recuperación.

El vídeo del rescate fue publicado en las redes sociales del Albergue Municipal de Mascotas de Mixco.

Así como este, hay cientos de casos de crueldad y maltrato en contra de los animales, los cuales, en muchas ocasiones, pasan desapercibidos, pero lamentablemente existen en Guatemala.

Según datos de la Unidad de Bienestar Animal (UBA), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, en 2024 se atendieron más de 343 denuncias por maltrato animal y se logró el rescate de más de 1 mil 700 animales, principalmente perros y gatos, que fueron sometidos a maltratos y violencia por sus dueños o por distintas personas cuando se encontraban en condición de calle.

Los datos proporcionados por la UBA también revelan que, en lo que va de 2025, el departamento de Guatemala ocupa el primer lugar en denuncias por maltrato animal, con un total de 64. En segundo lugar se encuentra Quetzaltenango, con 29, y en tercer lugar, Chimaltenango y Sacatepéquez, con 9 denuncias cada uno.

El caso de Terry

En octubre de 2024 se conoció el caso de Terry, un perro de la raza american pitbull que murió luego de haber sido apuñalado por una mujer en un sector de Villa Nueva. Por este caso, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) impuso a la agresora una multa de Q61 mil 860.

Vecinos de la colonia Fuentes del Valle II en la zona 5 de Villa Nueva, marcharon exigiendo justicia para Terry.

Según información del MAGA, esta sanción fue emitida por la comisión de un acto de crueldad animal, ya que la mujer apuñaló al perro y le ocasionó un sufrimiento prolongado hasta causarle la muerte, según la resolución del ministerio.

“Nucita, Loba y Negrito”

Otro caso de maltrato animal que también acaparó la atención fue la muerte por intoxicación de los perros Nucita, Loba y Negrito, hecho que causó indignación en Quetzaltenango en 2023. Por este caso, la Unidad de Bienestar Animal notificó a Orlando Guzmán, supuesto responsable, sobre el proceso que deberá enfrentar.

“Estoy consciente de que mi actuar fue incorrecto y no hay excusa para mi comportamiento”, declaró Guzmán en ese momento a medios de comunicación.

El caso capto tanta indignación que habitantes de la ciudad altense y grupos de defensores de los animales manifestaron su descontento ante este caso de crueldad contra los animales.

Sanciones por maltrato animal

La Ley de Protección Animal establece, en sus artículos 60, 61 y 62, tres tipos de infracciones: graves, muy graves y gravísimas. Estas son:

Infracciones graves

Pueden ser sancionadas con el pago de 4 salarios mínimos:

  • Desplazamiento de perros sueltos en la calle sin supervisión.
  • Venta de animales de compañía en sitios públicos.
  • No garantizar alimentación, descanso, salud y protección básica.

Infracciones muy graves

Sancionadas con 8 salarios mínimos:

  • Causar daño a animales mediante actos de crueldad.
  • Someter animales a condiciones que sobrepasen su capacidad física.
  • Reproducción y venta en establecimientos sin condiciones adecuadas.
  • Abandono de animales.

Infracciones gravísimas

Sancionadas con 12 salarios mínimos:

  • Comercio de perros y gatos para consumo humano.
  • Actos de zoofilia.
  • Abandono de animales utilizados en experimentación.
  • Causar la muerte con procedimientos que generen sufrimiento.
  • Sepultar vivo a un animal.

Las sanciones para estas infracciones están contempladas en el artículo 66 de la ley vigente.

Reformas a la ley

Ante el aumento de los casos de violencia y maltrato contra los animales, los diputados Byron Rodríguez (bloque Todos) y Jaime Lucero (Vamos) presentaron una iniciativa para reformar el Decreto 5-2017, Ley de Protección Animal. Esta propone que el delito de envenenamiento y maltrato sea investigado y sancionado por el Ministerio Público (MP), con multas y penas de prisión.

Con esta reforma, el MP podrá investigar de oficio, y el Organismo Judicial podrá efectuar decomisos y cateos. También se podrá obligar a la UBA a cumplir con su función de proteger adecuadamente a los animales, afirma Rodríguez.

Esta iniciativa de ley aun se encuentra en estudio y análisis en el Congreso.

Además de proponer reformas, Rodríguez accionó legalmente contra Rodolfo Tuiz, quien fue captado en un video subiendo de forma violenta a una perra conocida como “Canelita” a un vehículo, junto con otras personas. Hasta la fecha, se desconoce el paradero del animal.

Por este caso, el MAGA, por medio de la Unidad de Bienestar Animal, impuso una sanción de Q49 mil 555.36, debido a la gravedad del hecho.

¿Cómo denunciar algún caso de maltrato o violencia contra los animales?

Si usted sabe o conoce de algún caso de maltrato animal puede denunciarlo a la Unidad de Bienestar Animal del Maga por medio de los números 2413-7070 y 2413-7439 o también al Albergue Municipal de Mascotas de Mixco por medio del número 2307-7300 y así ayudar a brindar seguridad y protección a muchos animales que se encuentran en riesgo.

ESCRITO POR:
Carlos Gómez
Carlos Gómez
Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y electorales. Con experiencia periodística de 20 años en medios escritos, televisivos y radiales.