
Según el documento “Estadísticas sobre mujeres detenidas por la Policía Nacional Civil”, el cual recopila cifras de enero a octubre de 2015, casi 4 mil féminas fueron aprehendidas en ese lapso de tiempo por cometer diferentes delitos.
La mayor cantidad de arrestos ocurrieron en octubre recién pasado con un total de 482. En agosto se produjeron 413, en marzo 410, en abril 393 y en julio 385.
El total de detenciones efectuadas por la PNC en los primeros 10 meses del año asciende a 3 mil 832. El 59.03 por ciento se efectuó en zonas urbanas y el 40.97 por ciento restante tuvo lugar en áreas rurales.
Los datos recopilados por la Dirección de Investigación en Derechos Humanos indican que las mujeres de 30 a 44 años ocupan el primer lugar en cuanto a capturas con un total de 1 mil 409.
En segunda posición se ubican las jóvenes de 18 a 24 años pues se han detenido a 1 mil 049. Luego se posicionan las féminas de 25 a 29 años con 714.
Entre las 3 mil 832 mujeres aprehendidas por la autoridades figuran 3 mil 555 guatemaltecas. También se encuentran 136 salvadoreñas, 64 cubanas, 40 hondureñas, 22 nicaragüenses, 3 costarricenses y 3 mexicanas.
Además, destaca la detención de ciudadanas alemanas, brasileñas, panameñas, rusas, venezolanas, taiwanesas y marfileñas.
Top cinco
El informe revela que los cinco motivos más frecuentes por los que se capturó a mujeres son:
- Ebriedad y escándalo 601
- Otras causas 455
- Riña 381
- Orden de captura 368
- Allanamientos judiciales 344
Las estadísticas agregan que 266 mujeres han sido arrestadas por protagonizar accidentes de tránsito, 219 fueron remitidas por ser extranjeras y no portar documentos, 168 por otros robos y hurtos, así como 122 por robo a peatones.