Saltar al contenido

Actualizado 13:49h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Mar 19 Feb de febrero 2019

Actualizado 13:49h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
13:51h
-2º -1º -3º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Justicia

Expresidente del Congreso Pedro Muadi es el único en prisión por el caso Plazas Fantasma

De 31 personas que estuvieron vinculadas al caso Plazas Fantasma, el Tribunal Octavo Penal otorgó la libertad condicional a dos más este 30 de enero, por lo que solo Pedro Muadi, el expresidente del Congreso, quedó en prisión preventiva.

por Kenneth Monzón

Publicado el 30 de enero de 2019 a las 15:01h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

Pedro Muadi MenéndezPlazas Fanstama
El expresidente del Congreso, Pedro Muadi, compareció sin hacer alguna petición en el Tribunal que lo juzgará. (Foto Prensa Libre: Esbin  García)
El expresidente del Congreso, Pedro Muadi, compareció sin hacer alguna petición en el Tribunal que lo juzgará. (Foto Prensa Libre: Esbin García)

La liberación, de forma condicional, de dos sindicados en el caso Plazas Fantasma, dejó al expresidente del Congreso, Pedro Muadi, como el único sindicado en prisión.

LEE ADEMÁS:

Samuel Morales es investigado por proceso para limpiar sus antecedentes

Kenneth Monzón

30 de enero de 2019 a las 02:44h
Sammy Morales fue proclamado como candidato a diputado por el partido FCN. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

El empresario que integró el extinto Partido Patriota (PP), que llevó a la presidencia a Otto Pérez Molina -espera un debate por el caso La Línea-, compareció ante el Tribunal Octavo Penal.

Muadi prestó atención a lo que sucedía aunque evitó hacer alguna petición a los jueces Oly González, Carlos Barrera y Felix García.

La discusión se centró en el pedido de libertad de Axel Estuardo Pérez Pérez y Rony Ruano Gil, a quienes el Tribunal los benefició con arresto domiciliario sin vigilancia policial.

Ambos deberán firmar cada lunes el libro de control del Tribunal, tienen prohibido salir del país y comunicarse con otros sindicados.

“Por igualdad procesal se le otorga el beneficio”, dijo la jueza González.

El juicio será en marzo

El Tribunal fijó para el 25 de marzo próximo el comienzo del debate contra 31 sindicados, entre ellos Muadi.

Lee además: Barquín declara en el juicio del caso Lavado y Política

El exlegislador saludó a los dos procesados que fueron beneficiados con salir de la cárcel. Después recordó que desde que fue detenido no ha solicitado la revisión de la medida de coerción y solo pidió que el proceso se agilice.

Su abogado, Juan Guevara, mencionó que “analiza” solicitar la libertad condicional previo al arranque del debate.

#PlazasFantasma | En el Tribunal Octavo Penal, a cargo de Olid González, comparece el expresidente del Congreso, Pedro Muadi.
Se discutirá la revisión de medidas de coerción. pic.twitter.com/vdr5aXuyxx

— Kenneth Monzón (@kmonzon_pl) January 30, 2019

Acusación

Según las investigaciones que hizo la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), Muadi facilitó la contratación de personas que estarían a su disposición, pero aunque estas cobraban su sueldo mensual, no acudían a trabajar al Congreso.

Los hechos se dieron cuando Muadi fungió como presidente del Congreso de la República (2013-2014) y contrató un cuerpo de seguridad de la empresa Grupo SIS, integrado por 30 agentes que recibían un sueldo de Q5 mil por parte de esa compañía.

El Ministerio Público (MP) sostiene como sus pruebas que “para desviar fondos de la institución el primer paso consistió en ofrecer a los miembros de su equipo de seguridad un pago extra de Q2 mil a su salario, los cuales serían pagados con fondos del Congreso”.

Los trabajadores aceptaron y firmaron un contrato con el Congreso por un sueldo de Q8 mil mensuales, pero nunca llegaron a laborar al Congreso y en su lugar desempeñaron funciones en empresas vinculadas a Muadi.

El caso se amplió con el señalamiento a particulares que cobraban salarios de Q5 mil, Q10 mil y hasta Q20 mil mensuales en el Organismo Legislativo y no fueron a trabajar.

Contenido relacionado

>Sindicados recuperan su libertad en el caso Plazas Fantasma

>Muadi es enviado a juicio por Plazas Fantasma

>Ximena Toriello dice que Muadi le obligó a firmar cheques

Notas de interés

2
Deja un comentario
Omitir comentario

¿nuevo?

Necesitas iniciar sesión en prensalibre.com para poder comentar.

301julcifue Cifuentes Hace 3 semanas

Responder

No se preocupen que el Sammi reeplazara al chucho muadi sin hueso!

Manuel Sagastume Hace 3 semanas

Responder

Pobre desgaciado, ahora no tiene ni chucho que le ladre…………

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco