Política

China alude a Guatemala en llamado a EE. UU a no apoyar independencia de Taiwán

En el llamado, China mencionó el financiamiento que Guatemala ha recibido de Taiwán y el caso de corrupción en el Hospital Nacional de Chimaltenango durante el gobierno anterior.

Beijing (China), 20/05/2024.- China's Ministry of Foreign Affairs spokesperson, Wang Wenbin, gestures as he holds a press conference in Beijing, China, 20 May 2024. China's Foreign Ministry spokesperson said that President Xi Jinping has sent a message of condolences to Iran's First Vice President Mohammad Mokhber, 'expressing deep condolences on behalf of the Chinese government and people for the death of President Ebrahim Raisi in the helicopter accident'. According to Iranian state media, President Raisi, Foreign Minister Hossein Amir-Abdollahian and several others were killed in a helicopter crash in the mountainous Varzaghan area on 19 May, during their return to Tehran, after an inauguration ceremony of the joint Iran-Azerbaijan constructed Qiz-Qalasi dam at the Aras river. (Azerbaiyán, Teherán) EFE/EPA/WU HAO

Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China. (Foto Prensa Libre: EFE)

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, mencionó a Guatemala durante una llamado que le hizo a Washington de no apoyar la independencia de Taiwán, porque, a su criterio, eso “no conduce a ningún lado” y que cualquiera que conspire y la apoye “está condenado al fracaso”, según un cable de la agencia de noticias Xinhua.

“China insta a Estados Unidos a cumplir seriamente con sus compromisos de no utilizar a Taiwán como herramienta para contener a China y a dejar de vaciar de contenido el principio de una sola China”, sostuvo el martes pasado Wang, quien puso como ejemplo un caso de corrupción en la construcción de un hospital en Guatemala, el cual fue financiado por Taiwán.

En el llamamiento, el portavoz chino dijo que “ninguna interferencia externa puede frenar la tendencia hacia la reunificación de China” y que cualquier intento de desafiar el principio de una sola China y poner en peligro la soberanía nacional y la integridad territorial de China “recibirá la respuesta resuelta” de esa nación asiática.

Xinhua detalla que recientemente, el “departamento de asuntos exteriores” de Taiwán emitió un comunicado en el que protesta por la condena de la parte continental china por los “sobornos de las autoridades de Taiwán a dirigentes y funcionarios guatemaltecos (del gobierno pasado) a cambio de apoyo político”.

Detalla que Wang dijo que los hechos y las pruebas sobre la "diplomacia del dólar" de las autoridades del Partido Progresista Democrático (PPD) con Guatemala “son claros y sólidos”.

“El expresidente de Guatemala admitió abiertamente que había recibido sobornos de las autoridades de Taiwán a cambio de mantener las llamadas relaciones diplomáticas con Taiwán”, detalló la agencia; además, dijo que “el año pasado el proyecto de hospital de Taiwán en Guatemala se vio envuelto en un caso de corrupción” y que los funcionarios guatemaltecos implicados fueron encarcelados.

"Este es solo un ejemplo de la 'diplomacia del dólar' de las autoridades taiwanesas. Por muy airadamente que protesten o intenten negarlo, el hecho de que buscaron apoyo político mediante la 'diplomacia del dólar' no cambiará", señaló Wang.

"Esperamos que Guatemala y los pocos países restantes lleguen a reconocer adónde conduce la tendencia y tomen pronto la decisión correcta", dijo el diplomático.

El caso

El año pasado, el Ministerio Público (MP) reveló que el 70 % del equipo con el que se puso a funcionar el nuevo Hospital Nacional de Chimaltenango fue utilizado en el Temporal del Parque de la Industria, pero Salud autorizó la inversión de Q67 millones.

El 16 de marzo de 2023, La Fiscalía contra la Corrupción reveló los primeros indicios de la investigación de un supuesto fraude millonario en el Hospital Nacional de Chimaltenango, donde se habrían desfalcado Q67 millones en la compra de equipo.

Por este caso, el MP declaró como prófugo a Gerardo Hernández, exviceministro de Salud, y las fuerzas de seguridad capturaron a Luisa Fernanda Villagrán, representante de la empresa Voltar Intermedia S.A, y Gerardo Fuentes, médico y director del Hospital Nacional de Chimaltenango, ambos acusados de conspirar para defraudar al Estado.

El viceministro se entregó a la justicia días después y fue acusado de autorizar una compra anómala por Q67.9 millones para supuestamente equipar dicho hospital nacional, inaugurado el 20 de febrero pasado.

Según el portal Guatecompras, del 21 al 23 de diciembre de 2022, se hicieron 772 adquisiciones a Voltar Intermedia S.A, por los Q67.9 millones que habrían sido desfalcados.

Algunos de los señalados solicitaron someterse a la figura de aceptación de cargos.

ESCRITO POR:

César Pérez Marroquín

Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y de medioambiente con 25 años de experiencia.