Política

Diputados rechazan objeciones a decretos que contienen reformas a tres leyes

Diputados rechazan objeciones al presupuesto general, reformas a la Ley de la PNC, y a Ley contra la Delincuencia Organizada    

 
Diputados rechazaron las objeciones contra tres decretos legislativos. (Foto Prensa Libre: Carlos Ochoa)

Diputados rechazaron las objeciones contra tres decretos legislativos. (Foto Prensa Libre: Carlos Ochoa)

Diputados del Congreso de la República rechazaron este jueves 5 de diciembre las objeciones presentadas en contra del Decreto Legislativo 35-2024 sobre el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para el 2025, el Decreto Legislativo 36-2025 de las reformas al artículo 82 de la Ley contra la Delincuencia Organizada y el Decreto 35-2024 referente a las reformas a la Ley de la Policía Nacional Civil (PNC).

Con 83 votos en contra y 4 a favor se rechazaron las objeciones contra el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el 2025, con lo cual se enviará al Ejecutivo para su sanción.

Las objeciones fueron presentadas por el diputado Bequer Chocooj.

Además, con 76 votos en contra y 10 a favor se rechazan las objeciones en contra de la nueva Ley de la PNC.

El decreto ahora puede remitirse al Ejecutivo para su sanción o veto.

Las objeciones fueron presentadas por los diputados Bequer Chocooj, Élmer Palencia y Ronald Portillo.

Chocooj increpó a los miembros de la Comisión Permanente luego de la votación sobre las objeciones a la nueva Ley de la PNC. Reclama que no se le dio la palabra para la discusión de las objeciones.

El pleno del Congreso también rechazó las objeciones presentadas por el diputado Allan Rodríguez en contra de la reforma a la Ley Contra la Delincuencia Organizada, con la que se busca anular la cancelación sobre el Movimiento Semilla. 84 diputados votaron en contra y 5 a favor.

Tras haber rechazado las objeciones presentadas por Rodríguez, el Congreso tiene vía libre para remitir al Ejecutivo la reforma para que reciba la sanción o veto del presidente de la República.

El diputado oficialista Samuel Pérez señaló: “rechazamos en el Congreso las objeciones de Alan Rodríguez en contra de la ley contra la delincuencia organizada. Están listas para irse al Ejecutivo para su sanción”.

“El presidente Bernardo Arévalo está al tanto y está esperando para poder sancionarla lo antes posible y que esta ley se convierta en decreto”, agregó Pérez.

Respecto a si la reforma a esa ley impactaría en la suspensión de Movimiento Semilla, Pérez comentó: “La iniciativa de ley que se aprobó es taxativa en términos de suspensión y cancelación. Eso va porque la Ley Electoral y de Partidos Políticos es la que sí puede sancionar, cancelar o suspender partidos, y no un juez al que se le ocurrió”.

Añadió: “Hay varias acciones que vamos a presentar una vez entre en vigencia este decreto en el sistema de justicia y también en el Tribunal Supremo Electoral”.

ESCRITO POR:
César Pérez Marroquín
Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y de medioambiente con 25 años de experiencia.
Henry Montenegro
Periodista de Guatevisión especializado en temas políticos, legislativos y electorales con 12 años de experiencia en radio, medios escritos y televisión.