
El presidente Alejandro Giammattei anunció que el próximo martes (17 de marzo) será oficializado el seguro escolar para las escuelas del país.
Se espera que 2.5 millones de escolares sean beneficiados por la iniciativa que busca dar un respaldo médico a los menores.
“Para que los padres de familia puedan descansar sabiendo que sus hijos están asegurados para ir a la escuela”, dijo Giammattei.
Además tres veces al año serán evaluados de peso y talla para poder intervenir en niños que están débiles en su crecimiento.
El proyecto de Presupuesto para el 2020 incluye Q180 millones para contratar a una empresa privada que ofrezca cobertura médica.
El seguro escolar que se plantea consiste en una garantía de cobertura médica del sector privado que atendería urgencias médicas, pero también ofrecería atención primaria en salud. El proyecto ya genera críticas por los altos costos y la cobertura limitada a un segmento de la población, cuando la necesidad va más allá.
La atención estaría a cargo de aproximadamente 5 mil médicos contratados en el sector privado.
El presidente también oficializó al municipio de la Democracia en Escuintla, como el primer “municipio virtual”.