Internacional

Presidenta Sheinbaum pide sancionar a policías mexicanos que incursionaron en Guatemala

Luego de una balacera en La Mesilla, Huehuetenango, gobiernos de México y Guatemala investigan lo ocurrido.

Foto de archivo. La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum se pronuncia por un incidente armado ocurrido en la frontera con Guatemala.  (Foto Prensa Libre: EFE)

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum se pronuncia por un incidente armado ocurrido en la frontera con Guatemala. (Foto Prensa Libre: EFE)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este 10 de junio que los policías que incursionaron en Guatemala durante una persecución que culminó con cuatro muertos deben ser sancionados.

El domingo, uniformados del estado mexicano de Chiapas (sur) cruzaron la frontera con el país vecino durante un operativo en el que murieron cuatro presuntos criminales. "Esos policías deben ser sancionados", dijo la mandataria en rueda de prensa.

La mandataria añadió que "no debe ocurrir que fuerzas mexicanas, en este caso la policía de Chiapas, entren a Guatemala. No se puede violentar la soberanía de un país".

Añadió que el canciller mexicano está en comunicación con el Gobierno de Guatemala para reforzar un grupo de seguridad que ayude a tener coordinación de cada lado de la frontera.

"Cada quien debe trabajar en su propio territorio", indicó Sheinbaum.

El operativo se produjo tras el asesinato de cinco policías mexicanos el 2 de junio en el municipio de Frontera Comalapa, señaló la fiscalía regional en un comunicado.

En esa misma localidad, donde operan escuadrones del narcotráfico, se inició la persecución el domingo 8 de junio que derivó en la muerte de los sospechosos, según reportes oficiales que no detallaron la nacionalidad de esas personas.

Sobre las denuncias del gobierno de Chiapas en el sentido de que la policía guatemalteca está en colusión con criminales, la mandataria dijo que las denuncias deben ser abordadas en el mecanismo de coordinación binacional.

De su lado, el ministro de Defensa de Guatemala, Henry Sáenz, confirmó la incursión pero evitó polemizar al añadir que los agentes mexicanos traspasaron la frontera "por el ímpetu operativo que traían".

En agosto de 2024, tras un inédito desplazamiento de campesinos mexicanos hacia Guatemala para protegerse de enfrentamientos entre narcos, los dos países acordaron realizar operaciones conjuntas de seguridad en la frontera, de unos 960 kilómetros.

Video del incidente

ESCRITO POR:
Gabriel Molina
Periodista y fotógrafo de Prensa Libre en el equipo de Inmediatez y Tendencias.