Con esta ley se asignarían Q923 millones para conservación de la Cuenca el Mirador
Iniciativa presentada por senadores estadounidenses va encaminada a la protección de sitios arqueológicos de Petén.
Iniciativa presentada por senadores estadounidenses va encaminada a la protección de sitios arqueológicos de Petén.
Aparte de los incendios forestales que se registran en el norte el país, ahora se suma la tala ilegal de hormigo, caoba y cedro.
Grupos ecologistas denuncian el ingreso de taladores mexicanos al Parque Nacional Mirador-Río Azul en Petén desde mediados del año pasado.
Cinco senadores estadounidenses firmaron una carta enviada al presidente Jimmy Morales en donde le piden más acciones para proteger la Cuenca El Mirador, en Petén, donde se encuentran una serie de ciudades antiguas mayas y se conservan diversas formas de vida.
En la zona de El Mirador se desarrollaron varias ciudades durante el Preclásico, pero la cuenca también fue ocupada en el Clásico, como lo evidencian La Florida y El Porvenir.
Esta urbe de la Cuenca de El Mirador tuvo un gran foso que resguardó la zona donde vivió la élite.
El gobierno guatemalteco se reunió con la directora General de la Unesco, Irina Bokova, a la que expresó el interés para abrir un expediente y declarar Patrimonio Mundial Mixto, sitios arqueológicos en Petén.